Análisis de imágenes 1 6toVersión en línea Observamos imágenes por MIGUEL ANGEL MENDOZA CARBAJAL 1 De forma general, ¿Cuál es el propósito del cartel anterior? a Indicar la fecha, lugar y hora en que se realizará una obra infantil. b Anunciar la presentación de una obra de teatro infantil. c Anunciar las actividades que realiza una agrupación infantil de teatro. 2 ¿Cuál es el nombre de la agrupación infantil que promueve esta obra de teatro? a La agrupación infantil de teatro. b Cuentitis. c Las Cacatúas Parlantes. 3 De acuerdo con las imágenes que presenta el cartel, ¿Qué tipo de personajes serán representados en la obra de teatro? a Personajes ficticios. b Personajes históricos. c Personajes reales. 4 ¿Cuál opción no concuerda con las acciones que realizan los personajes del cartel? a El hada guarda estrellas en un saco. b Los enanos envuelven un regalo. c El príncipe toma de la mano a una princesa. 5 Según el cartel, ¿Quién es el autor de la obra de teatro? a La agrupación infantil de teatro “Las cacatúas parlantes” b Loreto Suárez c Escenalia 6 Según el cartel, ¿A qué hora se presentará la obra de teatro? a A las 7 de la mañana. b A las 7 de la tarde. c A las 9 de la noche. 7 ¿Con qué fin se encuentra colocado el nombre y logotipo de diferentes instituciones al final del cartel? a Para nombrar a las instituciones donde estudian los actores que participan en la obra de teatro. b Para nombrar a las instituciones que apoyan la puesta en escena de la obra de teatro. c Para nombrar a las instituciones donde se presenta la obra de teatro. 8 ¿Qué quiere decir... Cacatúas parlantes? a Cacatúas que hablan a través de parlantes b Cacatúas que hablan. c Cacatúas en forma de parlantes. 9 ¿Cuál será el escenario de la obra de teatro? a Un bosque encantado. b Un palacio lujuso. c La casa de una bruja malvada. 10 ¿Con qué otro nombre se conoce al autor de un texto teatral? a Poeta b Dramaturgo c Diseñador