1
• Minimizar los costes de manipulación de materiales. • Utilizar el espacio eficientemente. • Utilizar la mano de obra eficientemente. • Eliminar los cuellos de botella.
2
Económico, comodidad, funcionalidad ynflujo son:
3
“La misión del diseñador es encontrar la mejor ordenación de las áreas de trabajo y del equipo en aras a conseguir la máxima economía en el trabajo al mismo tiempo que la mayor seguridad y satisfacción de los trabajadores.”
4
Materiales, maquinaria y mano de obra son:
5
La colocación de los departamentos o talleres en construcción, la ubicación de las maquinas, puestos de trabajo, lugares de almacenamiento, oficinas e instalaciones para servicio del personal y las interrelaciones entre ellos.
6
Estos consideran la medición de los procesos y las distancias, es decir que minimizan el costo de transporte de un proceso a otro.
7
• La elección del proceso. • La cantidad y variedad de bienes o servicios a elaborar. • El grado de interacción con el consumidor. • La cantidad y tipo de maquinaria. • El nivel de automatización.
8
Están en función del peso,tamaño y complejidad del producto.
9
En estos se busca darle importancia a los gustos o deseos subjetivos de que un departamento quede cerca o lejos de otro. En otras palabras en este tipo de ordenamiento los criterios que prevalecen son la comodidad o los accesos para la atención al cliente.