Calentamiento globalVersión en línea Esta actividad busca que el alumno distinga entre efecto invernadero y calentamiento global, así como identifique posibles soluciones ante estas situaciones. por Fernando Reyes 1 ¿Cuándo comenzó la celebración del día mundial del ambiente? a El 5 de junio de 1972 b El 6 de junio de 1962 c El 5 de junio de 1962 d El 6 de junio de 1972 2 ¿Qué nuevos términos se han derivado de la preocupación por el cuidado del planeta? a Desarrollo sustentable, lluvia ácida, polución industrial y cambio climático. b Innovación tecnológica, internet, biodegradable y contaminación acústica. c Contaminación ambiental, sustentabilidad, cambio climático y calentamiento global. d Calentamiento global, contaminación, desarrollo y energías renovables. 3 ¿Qué es el calentamiento global? a Es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. b Es el fenómeno que se produce cuando algunos gases retienen la energía que emite la tierra tras haber sido calentada por la radiación solar. c El exceso de gases aislantes está haciendo que no puedan volver al espacio y esto provoca el aumento de la temperatura del planeta o calentamiento global d Son los gases de la atmósfera que pueden retener la energía que emite el suelo cuando es calentado por la radiación solar, 4 ¿Qué es el efecto invernadero? a El efecto invernadero es el fenómeno que se produce cuando algunos gases retienen la energía que emite la tierra tras haber sido calentada por la radiación solar. b El efecto invernadero provoca un aumento de las temperaturas y por ende agudiza las sequías, empeorando también la calidad del agua. c El efecto invernadero es lo que hace que el clima en la Tierra sea cambiante según la zona geográfica. d El efecto invernadero provoca que el clima pueda cambiar de forma inesperada. 5 Son ejemplos del efecto del calentamiento global a Aumento del nivel del mar, mayor intensidad en los huracanes y tormentas, poca disponibilidad de agua, cambios drásticos en los ecosistemas y aparición de nuevas enfermedades. b Golpes de calor, desabasto de agua, sobrepoblación, contaminación ambiental y escasez de alimento. c Mortalidad alta, intoxicación, mutaciones genéticas, cáncer de piel y epidemias. d Inundación de las costas, erupciones volcánicas, formación de fenómenos naturales y desnutrición. 6 Son ejemplos de soluciones para reducir el impacto del calentamiento global a Construir viviendas autosustentables, usar automóvil y medios de transporte comunitarios. b Utilizar bicicleta, fomentar el turismo y promover el uso de energía eléctrica c Poner límite a la contaminación de los gases de invernadero, invertir en energía limpia y manufacturar autos eléctricos. d Impulsar redes de transporte, crear trabajos ecológicos y apoyar a las comunidades rurales.