Icon Crear Crear

MOVIMIENTO ONDULATORIO

Presentación

Análisis del movimiento ondulatorio

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
244 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    05:01
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MOVIMIENTO ONDULATORIOVersión en línea

Análisis del movimiento ondulatorio

por douglas aristizabal
1

CONCEPTO DE ONDA

MOVIMIENTO ONDULATORIO

 Una onda es una perturbación que desplaza energía y no materia. Las ondas son mecánicas cuando necesitan un medio elástico para propagarse (sonido, ondas en una cuerda, ondas en el agua) y son electromagnéticas cuando no necesitan de un medio elástico para propagarse (Luz, ondas de radio, televisión, celulares). Además, por la forma de propagarse, las ondas son transversales (cuando los desplazamientos del medio son perpendiculares a la propagación de la onda – onda en una cuerda) y longitudinales (cuando los desplazamientos del medio son paralelos a la propagación de la onda – sonido).

 

 

 

 

 

 

2

VARIABLES DE ONDA

Para analizar una onda periódica, tenemos en cuenta las siguientes variables, basadas en el gráfico de la figura.

(f corresponde a la frecuencia de la onda - Hertz (Hz))

Ejemplo: Una persona en un muelle observa un conjunto de olas que tienen forma senoidal y una distancia de 1,6 m entre las crestas. Si una ola baña el muelle cada 4 s, calculo: la frecuencia y rapidez de las olas.

La distancia entre dos crestas consecutivas se conoce como longitud de onda (λ) , el tiempo que demora una longitud de onda en recorrer una distancia se denomina periodo (T).

λ = 1,6 m        T = 4 s                        f = ?                v = ?

f = 1 / T = 1 / 4 s = 0,25 Hz

v = λf = (1,6 m) (0,25 s-1) = 0,4 m/s

3

FENÓMENOS ONDULATORIOS

FENÓMENOS ONDULATORIOS.REFLEXIÓN DE UNA ONDA:Cambio de dirección que experimenta una onda cuando choca con un obstáculo. Cuando una onda golpea el obstáculo, o llega al final del medio en que viaja, al menos una parte de la onda se refleja. Hemos visto las ondas en el agua que se reflejan en una roca o en la orilla de un lago, y también es probable que hayamos escuchado un grito reflejado en una casa o habitación desocupado, lo que conocemos como “eco”.
4

FENÓMENOS ONDULATORIOS 2

Interferencia de ondas:

Es la incidencia de dos o más ondas en una región del espacio que produce desplazamiento sobre cada partícula del medio, originando una suma algebraica.

 Es un fenómeno que ocurre cuando dos ondas pasan a través de una misma región simultáneamente. Cuando dos ondas se encuentran y pasan justo una sobre otra puede  haber interferencia destructiva (las ondas tienen desplazamientos opuestos en el instante en que pasan una sobre la otra, y se restan) o interferencia constructiva (las ondas tienen desplazamientos en el mismo sentido y se produce un desplazamiento mayor que el desplazamiento de cualquiera de los dos pulsos por sí solos).

5

FENÓMENOS ONDULATORIOS 3

Refracción de las ondas:

Cuando una onda que viaja en un medio cruza una frontera hacia otro medio experimentando un cambio en la velocidad de propagación, tal como se observa un lápiz dentro de un vaso transparente con agua.

6

FENÓMENOS ONDULATORIOS 4

Difracción de las ondas:

Cuando las ondas topan con un obstáculo o a través de un orificio, se doblan alrededor de él y pasan hacia la región ubicada detrás del mismo, tal como hablar con una persona que se encuentra al otro lado de una pared.

educaplay suscripción