Relacionar Columnas Gest de la Calidad Inst. U1_E1Versión en línea Gest de la Calidad Inst. U1_E1 por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 Modelo de Garantía de Calidad Educativa AdvancED 2 Sistema Integrado de Calidad PCI 3 Modelo de Garantía de Calidad Educativa NEASC-CIS 4 Modelo Fé y Alegría 5 Modelo de Excelencia Europea EFQM 6 Modelo de Gestión de la Calidad ISO 9001 Se evalúan a las instituciones de acuerdo a los siguientes elementos: Condiciones de sistemas, Procesos, procedimiento y Fases del sistema, Recursos. El modelo se desarrolla en la relación entre agentes facilitadores (toma de decisiones) y agentes resultados (impactos de dichas decisiones), de acuerdo a los siguientes temas: Liderazgo, Estrategia, Personas, Procesos, productos y servicios, Resultados en los clientes, Resultados en las Personas, Resultados en la Sociedad, Resultados Clave. Evalúa a las instituciones por medio de requisitos contenidos en 10 capítulos que orientan a la gestión institucional así: Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Apoyo, Operación, Evaluación del Desempeño, Mejora. Evalúa de manera general a la institución en varios aspectos entre otros Planificación, Documentación e información, Sentido de comunidad, Colaboración con los padres, Organización y métodos, Mecanismos de evaluación institucional, Calidad de los servicios académicos, Calidad de los docentes, Calidad de los recursos e infraestructura, Bienestar institucional. Se fundamenta en 7 elementos a evaluar: Filosofía y Objetivos, Gobierno y Administración, Currículo, Personal, Servicios de Apoyo a los Estudiantes, Recursos y Estudiantes y Vida en Comunidad. Las instituciones son evaluadas a través de 7 ámbitos: Planteamientos institucionales, Estructura organizativa, Relación y convivencia, Currículo, Orientación y acompañamiento, Familia y entorno, Administración y servicios. Así como 5 criterios: Resultados, Procesos, Calidad, Eficiencia, Eficacia y Cultura.