Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

NUESTRO FOLCLOR

Presentación

La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones.

Descarga la versión para jugar en papel

20 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

NUESTRO FOLCLORVersión en línea

La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones.

por Ceidy Gaitan
1

NUESTRO FOLCLOR COLOMBIANO

2

INTRODUCCIÓN

El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitud de expresiones artísticas diversas.
3

REGIÓN DE LA AMAZONIA

Esta comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste del País.es conocido como el pulmón del mundo por ser la mayor fuente de oxigeno del planeta.Las danzas mas destacadas son : La ñuca llacta (danza indígena kichwa) y  La Guaneña
4

REGIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES

Su ubicación es en el departamento del Meta y los territorios de Arauca, Casanare y Vichada. Su raza es una mezcla de la raza mestiza, indígena y negra. Sus bailes son específicos y auténticos. Las danzas de esta zona son: El joropo, la vaca.
5

REGIÓN PACIFICA

La zona Pacífica está localizada en la franja occidental de los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La ascendencia de los africanos hace predominar la raza negra caracterizada por ser alegre, amable y festiva. Algunas de sus danzas son: El currulao, la contradanza, la jota, el abozao.
6

REGIÓN DEL CARIBE

Esta calurosa zona influenciada por los africanos y los españoles desborda su extravagancia y alegría en su extenso territorio, desde la península de la Guajira hasta el golfo de Urabá. Las danzas de esta región son: La cumbia, el bullerengue, la puya, el mapalé, el fandango, el garabato, el cumbion.
7

REGIÓN ANDINA

En la zona andina existen diferentes clases de danzas folclóricas que son fusiones indígenas y españolas. Algunas se bailan en parejas y otras en grupo. Los bailes más representativos de esta región son el bambuco, el torbellino, la guabina, el pasillo, el bunde.
8

MARAVILLAS DE NUESTRO FOLCLOR

9

AMEMOS NUESTRO PAÍS

educaplay suscripción