Icon Crear Crear

ROMA 2: LA REPÚBLICA (509-27 a. C.)

Test

ROMA 2: LA REPÚBLICA (509-27 a. C.)
2.1. El gobierno republicano
2.2. Los enfrentamientos sociales
2.3. El inicio de la expansión territorial
2.4. Las consecuencias de las conquistas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
136 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:14
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ROMA 2: LA REPÚBLICA (509-27 a. C.)Versión en línea

ROMA 2: LA REPÚBLICA (509-27 a. C.) 2.1. El gobierno republicano 2.2. Los enfrentamientos sociales 2.3. El inicio de la expansión territorial 2.4. Las consecuencias de las conquistas

por Actea Marina
1

¿En manos de qué tres instituciones fundamentales estuvo el gobierno durante la República?

Respuesta escrita

2

Estaban formadas por el conjunto de los ciudadanos. En general, aprobaban las leyes y elegían a los magistrados

3

Ejercían el gobierno, ocupándose cada uno de un asunto durante un año. Los de mayor autoridad eran los cónsules, que dirigían el ejército y presidían las otras dos instituciones

4

Se componía de 300 antiguos magistrados. En teoría, asesoraba y controlaba a los cónsules, decidía sobre la paz o la guerra con otros pueblos y dirigía la polñitica exterior; pero, en la práctica, aprobaba todas las decisiones importantes

5

Institución formada por patricios y plebeyos. Aprueban las leyes y eligen a los magistrados

6

Ejercen el gobierno; a esta institución pertenecen los tribunos de la plebe, los cuestores, los ediles, los pretores, los censores, los cónsules y el dictador

7

Institución formada por antiguos magistrados. Controla a los magistrados y dirige la política exterior

8

Elige la opción u opciones correctas

Escoge una o varias respuestas

9

Elige la opción u opciones correctas

Escoge una o varias respuestas

10

Elige la opción u opciones correctas

Escoge una o varias respuestas

11

¿Qué dos importantes revueltas tuvieron lugar en el siglo I a. C. como consecuencia de la crisis social provocada por las conquistas?

Respuesta escrita

12

Elige la opción u opciones correctas

Escoge una o varias respuestas

13

Revuelta encabezada por Espartaco. Debida a la dureza de su trabajo

14

Revuelta en la que pedían participar en el reparto de la tierra conquistada

15

¿Qué derecho o derechos lograron los plebeyos en el 494 a. C.?

Escoge una o varias respuestas

16

¿Qué derecho o derechos lograron los plebeyos en el 451 a. C.?

Escoge una o varias respuestas

17

¿Qué derecho o derechos lograron los plebeyos en el 367 a. C.?

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción