Excreción en los seres vivosVersión en línea Examen tipo saber con contenidos relacionados con la Excreción en los seres vivos. por Lina Lopez 1 En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que no tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. Algunos de estos productos son reutilizados en procesos anabólicos: el agua y el dióxido de carbono se pueden emplear para realizar la fotosíntesis. De acuerdo con el siguiente gráfico las estructuras señaladas que permiten realizar el intercambio gaseoso y la eliminación de sustancias a nivel vegetal corresponde a: a Ostiolos b Estomas c neumatoforos d lenticelas 2 La función más importante del riñón de los peces es: a Eliminación de ácido úrico b Eliminación de amoniaco c Eliminación de úrea d Osmorregulación 3 En los protistas como el Paramecium, la excreción se realiza a través de: a Macronúcleo b Micronúcleo c Vacuola contráctil d Ribosomas 4 Son considerados productos excretores, excepto: a Aminoácidos b Dióxido de Carbono c Ácido Úrico d Urea 5 Los riñones eliminan de la sangre las sustancias tóxicas provenientes del metabolismo. Este proceso se lleva a cabo en las nefronas, pequeñas unidades básicas y estructurales que los constituyen. De acuerdo con el siguiente esquema, la etapa de filtración en el proceso de formación de la orina se lleva a cabo en: a Tubo Colector b Asa de Henle c Glomérulo d Túbulo Proximal 6 La excreción en los seres humanos, tiene como finalidad eliminar las sustancias de desecho resultantes del metabolismo, este proceso es efectuado a través del aparato urinario, que se compone de dos riñones, dos conductos que transportan la orina hasta la vejiga y la uretra, que elimina finalmente la orina al exterior. Según la lectura, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga corresponden a: a Glomérulo b Uréteres c cálices d Nefrona 7 El sistema tubular característico de los gusanos planos se denomina: a Metanefridios b Protonefridios c Poros Cutáneos d Tubos de Malpighi 8 En los mamíferos y el hombre la excreción se produce a través de: a Pulmones b Riñones c Piel d Todos 9 Algunos invertebrados como los cnidarios y los poríferos no presentan estructuras especializadas para la excreción, por tanto estos animales excretan sus desechos metabólicos mediante: a Difusión en cnidarios y cavidad gastrovascular en poríferos. b Difusión en poríferos y cavidad gastrovascular en cnidarios c Diálisis en poríferos y difusión en cnidarios d Difusión en poríferos y difusión en cnidarios 10 En los riñones existen estructuras que permiten purificar la sangre y formar de este modo a la orina, y se denominan: a Las nefronas b Los glomérulos c Esfínteres d Cálices Explicación 1 Los estomas son pequeños orificios presentes en la superficie de las hojas y permiten el intercambio gaseoso 2 F.El riñón es un órgano exclusivo de los vertebrados. Es la principal unidad excretora, excepto en los peces cuya función más importante es la osmoregulacion o la regulación del equilibrio de agua, dado que la mayor parte de sus desechos nitrogenados los eliminan a través de las branquias 3 La vacuola contráctil o pulsátil es una vesícula móvil que se desplaza alrededor de la célula a través de movimientos celulares, captando el exceso de agua, con lo que logra tener cierta turgencia y elimina el exceso de dicho liquido por el citipigio o “Ano celular”. 4 Los aminoácidos son moléculas individuales que componen las proteínas y otras sustancias, por lo tanto son componentes usables por las células y no constituyen productos de excreción, si son consumidas podrían originar tales productos. 5 El glomérulo formado por capilares situados en la capsula de Bowman se encarga de recoger el líquido filtrado de la sangre. 6 Los uréteres se encargan de conducir la orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria, gracias a los movimientos peristálticos de sus paredes 7 Los protonefridios son las estructuras excretoras propias de los animales que no tienen celoma como los platelmintos 8 La función de excreción se realiza a través de sencillos órganos que se encargan de eliminar sustancias que resultan del metabolismo tales como riñones, branquias, piel, hígado, entre otros. 9 anto los poríferos como los cnidarios realizan la excreción por difusión simple . 10 Las nefronas son estructuras microscópicas que componen ambos riñones y en ellos se lleva a cabo los procesos de filtración, reabsorción y secreción tubular, siendo el producto final la orina que ingresara a los cálices