GRECIA 3: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS POLISVersión en línea GRECIA 3: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS POLIS 3.1. Sistema político de Esparta. La oligarquía 3.2. Sistema político de Atenas. La democracia por Actea Marina 1 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a La mayoría de las polis griegas adoptaron como sistema de gobierno la oligarquía b La mayoría de las polis griegas adoptaron como sistema de gobierno la democracia c En la oligarquía el poder lo ejercía un grupo reducido de personas, dueñas de extensas propiedades agrarias d En la democracia el poder lo ejercía un grupo reducido de personas, dueñas de extensas propiedades agrarias 2 Fue un ejemplo de oligarquía a Atenas b Esparta 3 En esta polis el poder lo desemeñaban dos reyes y un Consejo que elaboraba las leyes y las presentaba a la Asamblea de ciudadanos Escoge una o varias respuestas a Atenas b Esparta 4 Tenían funciones honoríficas y militares a Reyes b Consejo espartano c Asamblea espartana d Asamblea ateniense e Consejo ateniense 5 Estaba compuesto por 28 aristócratas mayores de 60 años a Reyes b Consejo espartano c Asamblea espartana d Asamblea ateniense e Consejo ateniense 6 Se componía de todos los varones mayores de 30 años, hijos de padre espartano, que se limitaban a votar "si" o "no" a las leyes a Reyes b Consejo c Asamblea espartana d Asamblea ateniense 7 Adoptó como sistema de gobierno la democracia a Atenas b Esparta 8 Se componía de todos los varones libres, mayores de 18 años, hijos de padres y madre atenienses a Reyes b Consejo espartano c Asamblea espartana d Asamblea ateniense e Consejo ateniense 9 Discutía y votaba las leyes ciudadanas y elegía al Consejo y a los magistrados y tribunales a Reyes b Consejo espartano c Asamblea espartana d Asamblea ateniense e Consejo ateniense 10 Se componía de 500 ciudadanos que preparaban las leyes y los asuntos que debía tratar la Asamblea a Reyes b Consejo espartano c Consejo ateniense d Asamblea ateniense e Asamblea espartana 11 Un hecho decisivo para su implantación fueron las colonizaciones a Oligarquía b Democracia 12 Elige la opción u opciones correctas a En Atenas, gracias a las colonizaciones, aumentó la riqueza de los grupos populares (comerciantes, artesanos y campesinos), que exigieron participar en el gobierno de la polis. b En Esparta, gracias a las colonizaciones, aumentó la riqueza de los grupos populares (comerciantes, artesanos y campesinos), que exigieron participar en el gobierno de la polis. c La democracia ateniense no era un sistema verdaderamente democrático, pues excluía a las mujeres, a los extranjeros o metecos y a los esclavos d La democracia ateniense no era un sistema verdaderamente democrático, pues excluía a los extranjeros o metecos y a los esclavos 13 Elegía a los éforos (cinco magistrados que vigilaban la vida privada y el cumplimiento de la ley) a Reyes b Consejo c Asamblea espartana d Asamblea ateniense 14 Significa "el gobierno de unos pocos" a Oligarquía b Democracia 15 Significa "el gobierno del pueblo" a Oligarquía b Democracia