POLITECNICO GRANCOLOMBIANOVersión en línea Administración de riesgos -Unidad 1 -Semana 2- Actividad de repaso -Test por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 Que puede dañar al ser humano durante su actividad diaria a Una Lesión b La muerte de Juan Gabriel c El baile de los que sobran d Un concierto de Shakira 2 Se define como una “Actividad Económica Organizada para la producción de bienes a Operaciones Bancarias b Ganadería c Jugar Futbol d Empresa 3 Se define como la “Contingencia o proximidad de un daño a Frecuencia b Peligro c Riesgo d Daño 4 Es una cantidad que invita a creer que algo ocurrirá en determinadas circunstancias: a Frecuencia b Contingencia c Probabilidad d Riesgo 5 Se refiere al número de veces que ocurre un evento en el tiempo a Inaudito b Raro c Repetición d Frecuencia 6 En Riesgos, se denomina así a la consecuencia luego de la materialización de un suceso. a Impacto b Inactivo c Castigo d Seguro 7 No se tiene en cuenta al momento de definir el riesgo a Frecuencia b Impacto c Probabilidad d Factores externos 8 Si al momento de calcular el riesgo, su resultado es igual a 0 a Debe comprar la lotería b No existe Riesgo c Sinónimo de Revaluación d La frecuencia es distinta a la consecuencia 9 El que no haya certeza de si el riesgo se materializará se refiere a a Que es Aleatorio b Que es Fortuito c Que es Posible d Que es Futuro 10 Que el riesgo pueda ser medido se refiere a a Que es Concreto b Que es increíble c Que es Incierto d Que es Lícito