Icon Crear Crear

Res No. 03302

Test

el Manual para la administración del personal auxiliar de Policía y auxiliar de Policía bachiller

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
265 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    21:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    17:17
    tiempo
    92
    puntuacion
  3. 3
    22:58
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    31:51
    tiempo
    86
    puntuacion
  5. 5
    23:38
    tiempo
    82
    puntuacion
  6. 6
    13:48
    tiempo
    4
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Res No. 03302 Versión en línea

el Manual para la administración del personal auxiliar de Policía y auxiliar de Policía bachiller

por jhon orobio
1

• ¿Mediante que Resolución se expide el Manual para la administración del personal auxiliar de Policía y auxiliar de Policía bachiller?

2

• Es el acto administrativo mediante el cual finalmente la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército entrega a la Policía Nacional el personal seleccionado para prestar el servicio militar en la Institución.

3

• Es el acto administrativo que causa la Dirección de Talento Humano, mediante el cual el auxiliar de Policía y el auxiliar de Policía bachiller es asignado inicialmente al servicio a una unidad policial.

4

• Es el acto administrativo que causa la Dirección de Talento Humano entre unidades policiales.

5

• Son los parámetros que debe tener en cuenta la Dirección de Talento Humano para efectuar los traslados, Los siguientes:

6

• Se desempeñará dentro de la Institución y cumplirá funciones similares a las establecidas por la Ley y los reglamentos para el personal de agentes y/o los que correspondan a su categoría (Artículo 3° Decreto 750 de 1977). ¿esto hace referencia?

7

• Aquéllos que se refieren a la protección de la tranquilidad, salubridad, moralidad, ecología y ornato público tales como: vigilancia en pesas y medidas, ocupación de vías públicas, ornatos, conservación del medio ambiente, mendicidad, protección de ancianos, menores, campañas preventivas contra el consumo de drogas y fundamentalmente la función educativa hacia la comunidad.

8

• Son alguna de las funciones que el Cuerpo de auxiliares de Policía bachilleres debe cumplir, se limitarán a los servicios primarios de Policía, los cuales se refieren a la protección de la tranquilidad, salubridad, moralidad, ornato público y derechos colectivos y del medio ambiente, así:

9

• No es función que el Cuerpo de auxiliares de Policía bachilleres debe cumplir:

10

• El Cuerpo de auxiliares de Policía bachilleres debe cumplir,

11

• Los comandantes de unidad se abstendrán de emplear al personal de auxiliares de Policía bachilleres como tripulantes de automotores y motocicletas, cuando el objetivo de este sea dirigido a la captura y/o persecución de delincuentes o bandas criminales, pues se considera una actividad de alto riesgo para la integridad física de los mismos, que no se encuentran contemplada dentro de sus funciones. ¿esta afirmación es?

12

• cuando la situación de orden público y las necesidades del servicio lo ameriten, el personal de auxiliares de Policía bachilleres podrá emplear el siguiente elemento del servicio:

13

• Respecto a los descansos y/o permisos de los auxiliares de Policía las unidades deberán proyectar un cronograma para el mismo, en el que se contemple como mínimo un periodo______________________- los cuales podrán ser acumulables hasta cuando estén dadas las condiciones necesarias; teniendo en cuenta para ello variables tales como: la especialidad, accesibilidad y medidas de seguridad en los desplazamientos.

Respuesta escrita

14

• Por cuantos días es el permiso especial que debe otorgarle los comandantes de unidad a los auxiliares de Policía como estímulo por cumplimiento de 12 meses, dentro de la prestación del servicio militar obligatorio

15

• Respecto a los descansos y/o permisos de los auxiliares de Policía Bachiller, Este personal podrá disfrutar como mínimo de un (1) día de permiso por semana y/o dos (2) días de permiso por dos semanas laboradas, ello a consideración del comandante de la unidad y de acuerdo con las necesidades del servicio, ¿esta afirmación es?

16

• Con quienes los comandantes de metropolitanas y departamentos de Policía podrán suscribir convenios interadministrativos, para la financiación del programa de auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, con los cuales la Institución se beneficie y pueda brindar una mejor calidad de vida a este personal, y hacer énfasis en la relación costo-beneficio del servicio.

17

• Si bien el servicio público de policía está a cargo de la Nación (Art. 35 del Código Nacional de Policía), se deberá tener en cuenta el costo del talento humano y de los elementos logísticos necesarios empleados por la Institución, para que su resultado sea óptimo, de acuerdo con los siguientes parámetros:

18

• Hacen parte de los parámetros para tener en cuenta el costo del talento humano y de los elementos logísticos necesarios empleados por la Institución, los siguientes.

19

• Los convenios relacionados con auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, se darán de acuerdo a solicitud realizada por alcaldías, gobernaciones, entidades departamentales o municipales, empresas estatales y similares y/o por iniciativa propia desplegada por los comandantes de unidad, para lo cual se tendrá en cuenta la planta de este personal autorizada por el Gobierno Nacional, ¿esta afirmación es?

20

• Destitución e Inhabilidad General por un término entre diez (10) y veinte (20) años. para las faltas :

21

• Suspensión e Inhabilidad Especial entre seis (6) y doce (12) meses, sin derecho a bonificación. para las faltas :

22

• Suspensión e Inhabilidad Especial entre treinta y uno (31) y ciento ochenta (180) días, sin derecho a bonificación. para las faltas :

23

• Suspensión e inhabilidad Especial de uno (01) a treinta (30) días, sin derecho a bonificación.

24

• Solo la sanción de destitución como resultado de la aplicación del Régimen Disciplinario, permite retirar del servicio activo a un auxiliar, cualquiera que sea su modalidad del servicio. , ¿esta afirmación es?

25

• A que tendrá derecho Si al momento de la desvinculación el auxiliar de Policía y auxiliar de Policía bachiller ha cumplido con un periodo mínimo equivalente a la mitad del tiempo pactado, conforme a la modalidad de servicio militar en la cual se encuentre vinculado?

26

• El periodo transcurrido en situación de suspensión por parte de los auxiliares de Policía o auxiliares de Policía bachilleres, no se _____________________para la prestación del servicio militar obligatorio; al término del mismo, continuarán con la obligación del servicio militar por el tiempo que le hiciere falta para su licenciamiento, de acuerdo con la modalidad en la que se encuentre incorporado, ¿esta afirmación es?

Respuesta escrita

27

• SON CAUSALES DE DESVINCULACIÓN DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO DEL PERSONAL DE AUXILIARES DE POLICÍA Y AUXILIARES DE POLICÍA BACHILLERES, LAS SIGUIENTES:

28

• Es el documento expedido por la Dirección de Talento Humano, a través de los grupos de identificación policial, de acuerdo con la calificación que realicen los señores comandantes de unidad, teniendo en cuenta para ello el comportamiento y desempeño policial obtenido durante la prestación del servicio militar obligatorio y/o voluntario de los auxiliares de policía y auxiliares de Policía bachilleres. ¿hace referencia a?

29

• La Tarjeta de Conducta se expedirá a los auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, que hayan prestado el servicio militar obligatorio y/o voluntario en la Policía Nacional y además cumplan con los siguientes requisitos:

30

• Una vez realizada la junta de calificación de conducta, si algún auxiliar de policía y/o auxiliar de Policía bachiller realiza conducta negativa o se profieren fallos disciplinarios o penales en su contra, que puedan modificar la calificación antes de su licenciamiento, se procederá nuevamente a calificar su conducta según el procedimiento establecido en el presente manual. ¿esta afirmación es?

31

• La clasificación de la conducta del personal de auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, será la siguiente:

32

• Es acreedor quien durante la prestación del servicio militar obligatorio en la Policía Nacional, su conducta haya transcurrido dentro de los parámetros de desempeño y comportamiento normal, posea registro de carácter negativo hasta tres veces por una misma conducta y hasta cinco registros de carácter negativo por diferentes conductas, es decir, no deberá sobrepasar cinco registros negativos y no tener sanción penal ni disciplinaria.

33

• Es acreedor quien durante la prestación del servicio militar obligatorio en la Policía Nacional, en su comportamiento y desempeño policial, haya tenido cuatro registros de carácter negativo por una misma conducta y más de seis registros de carácter negativo por diferentes conductas y/o sin tener registros negativos, sea sancionado penal o disciplinariamente .

34

• Dentro de los cinco días siguientes después de tipificado el delito de deserción, se pondrá en conocimiento del hecho ante el juez penal militar de la unidad o con jurisdicción sobre la misma para lo de su competencia, con el fin de que sea resuelta su situación jurídica. ¿esta afirmación es?

35

• Los auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres condenados por el delito de deserción, una vez cumplida la pena, podrán continuar prestando el servicio militar por el tiempo que les faltare?

36

• El personal de auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, que en situación de sindicados de un delito y estando privados de la libertad, sean absueltos, continuarán con la prestación del servicio militar obligatorio, sin que el lapso en que estuvieron privados de la libertad sea válido en el cómputo de tiempo dentro de la prestación del servicio militar obligatorio, ¿esta afirmación es?

37

• El carné de identificación policial para el personal de auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, será expedido por una sola vez. En caso de pérdida y/o deterioro sin causa justificada, se deberá realizar los registros correspondientes en el formulario de seguimiento, con afectación en la calificación de la conducta; en caso de necesitarse dicho documento para atención médica, las oficinas de Talento Humano de las unidades expedirán una constancia para tal fin. ¿esta afirmación es?

38

• Al término del servicio militar obligatorio por tiempo cumplido, Ley 48 de 1993, en cualquiera de sus modalidades, con las prerrogativas contempladas en la Ley 403 de 1997, el auxiliar por cuánto tiempo gozará del plan de servicios de sanidad:

39

• Cuando el auxiliar de Policía en condición de disponibilidad permanente en la unidad, presente una excusa que exceda de cinco (5) días, se podrá autorizar la convalecencia y/o excusa en su residencia, o cuando por recomendación médica de acuerdo a la patología presentada, sea necesario su aislamiento. ¿esta afirmación es?

40

• El período transcurrido en excusas de servicio del personal de auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, es computable al tiempo de duración dentro de la prestación del servicio militar obligatorio.

41

• Son Calificaciones para el proceso administrativo por muerte las siguientes:

42

• Son tipos de bonificaciones, las siguientes :

43

• LIQUIDACIÓN DE BONIFICACIONES, Este acto administrativo en que deberá ser registrado, con el fin que el sistema de manera automática le suspenda la bonificación mensual y liquide un S.M.M.L.V. como bonificación de licenciamiento y los días de partida diaria de alimentación, teniendo en cuenta la fecha fiscal de la novedad, sin causar derecho a la bonificación mensual.

44

• SON TIPOS DE LICENCIAMIENTO DE AUXILIARES DE POLICÍA Y AUXILIARES DE POLICÍA BACHILLERES, LOS SIGUIENTES:

45

• El licenciamiento del personal de auxiliares se efectuará en la unidad donde haya culminado su servicio militar obligatorio y/o voluntario, se hará un Acto protocolario siguiendo los parámetros establecidos en el Reglamento de Ceremonial y Protocolo Policial, en el cual se le hará entrega a cada auxiliar, lo siguiente:

46

• Los comandantes de unidad, en que tiempo antes del licenciamiento de cada contingente, solicitarán la elaboración de tarjetas de reservista de primera clase del personal de auxiliares de Policía y auxiliares de Policía bachilleres, ante las zonas de Reclutamiento o distritos Militares de su jurisdicción.

47

• De no existir Distrito Militar en la jurisdicción, se solicitará el trámite para la elaboración de la tarjeta de reservista de primera clase a la Dirección de Talento Humano, coordinación de la Policía Nacional ante la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional. . ¿esta afirmación es?

48

• Cuando un auxiliar de Policía o auxiliar de Policía bachiller haya cumplido con el tiempo de servicio militar establecido legalmente y al momento de su licenciamiento se le adelante una investigación penal y/o disciplinaria, no se le podrá retener su tarjeta de reservista de primera clase, teniendo en cuenta que la situación a definir es el servicio militar obligatorio. Lo anterior, en concordancia con los Artículos 40 y 43 del Decreto 2048 de 1993. . ¿esta afirmación es?

49

• El personal de oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo, patrulleros y agentes, que se encuentren en calidad de retirados del servicio activo, así mismo los ex alumnos de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, tendrán derecho a la tarjeta de reservista de primera clase, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos, así:

50

• El personal que se desempeña como jefe de Área y/o Grupo de Servicio Militar en las unidades policiales, cumplirá con las siguientes funciones:

51

• No es una función del personal que se desempeña como jefe de Área y/o Grupo de Servicio Militar en las unidades policiales

educaplay suscripción