Las redes sociales están de moda, especialmente entre los jóvenes, quienes con frecuencia y mayor conocimiento las utilizan.
Pero, ¿hasta qué punto podemos utilizar las redes sociales en el aula y beneficiarnos de su interactividad?
1
¿Cuáles son los objetivos de incluir redes sociales en el aula?
Selecciona una o varias respuestas
a
Los alumnos se divierten, juegan y se mejora la relación docente - estudiante
b
Los alumnos descubren las posibilidades que ofrecen las redes sociales a trevés de la experimentación y se motivan para aprender
c
Los alumnos aprenden a manejar las redes sociales con experticia y mejoran su experiencia en Internet
Selecciona una o varias respuestas
a
SocialOomph, Outlook, Gmail, Google Drive
b
Whatsapp, Facebook, Hootsuite, Tweepl, Twitter
c
Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp, You Tube, Snapchat
3
Las fases para desarrollar un proyecto a través de redes sociales son:
Selecciona una o varias respuestas
a
Invitar a tus amigos y profesor a un grupo en una red social, conversar sobre un tema y presentar un informe final del tema tratado en el grupo
b
Presentar el tema, organizar grupos de alumnos, interrelacionarlos a través de las redes, debatir y presentar conclusiones sobre la experiencia del uso de redes sociales para aprender.
c
Abrir varias cuentas en diferentes redes sociales, interrelacionarlas, hacer un informe detallado sobre las redes sociales
4
Los efectos pedagógicos del uso de las redes sociales en el aula son:
Selecciona una o varias respuestas
a
Uso combinado del trabajo colaborativo e individual, existe aprendizaje presencial y virtual, permite realizar trabajo cerrado con colaboración abierta y la producción propietaria es compartida.
b
Permite trabajar de manera grupal, incentiva a los alumnos a participar y competir entre sí a fin de obtener mayor conocimiento, se reconoce y premia la producción de conocimiento de cada alumno.
c
Abrir varias cuentas en diferentes redes sociales, interrelacionarlas, hacer un informe detallado sobre las redes sociales
5
Otros fines del uso de redes sociales en el aula son:
Selecciona una o varias respuestas
a
Enseñar a los docentes nuevas estrategias para la educación
b
Colocar a los alumnos en el centro del aprendizaje e impulsar la investigación
c
Hacer que los estudiantes se interesen en el contenido de las materias.
Explicación
1
Las redes sociales pueden contribuir a que los estudiantes descubran las posibilidades que estas ofrecen a parte de lo cotidiano. Podemos aplicarlas al ámbito de la educación consiguiendo una mayor implicación y motivación del estudiante en el proceso formativo.
2
Las redes sociales son aquellas que son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones comerciales, etc. Las más conocidas son: Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp, You Tube, Snapchat
3
Para realizar una tarea a través de redes sociales se deben seguir varios pasos como: Presentar el tema, organizar grupos de alumnos, interrelacionarlos a través de las redes, debatir y presentar conclusiones sobre la experiencia del uso de redes sociales para aprender.
4
Los efectos pedagógicos del uso de las redes sociales en el aula son, el uso combinado del trabajo colaborativo e individual, existe aprendizaje presencial y virtual, permite realizar trabajo cerrado con colaboración abierta y la producción propietaria es compartida.
5
Al usar redes sociales en el aula colocamos a los alumnos en el centro del aprendizaje e impulsamos la investigación de un tema de manera lúdica e interesante.