Examen 2º ESO, Tema 5Versión en línea Examen de Música para alumnado de 2º ESO del Tema 5 de la editorial Mc Graw Hill por Jorge Montero 1 Marca los nombres de los instrumentos más característicos de la música romaní Escoge una o varias respuestas a Violín b Acordeón c Bandoleón d Zimbalón e Tambor f Rebel 2 ¿Qué periodos musicales hemos estudiado en este tema? Escoge una o varias respuestas a Barroco b Nacionalismos c Romanticismo d Renacimiento e Clasicismo f Edad Media 3 ¿Qué músico romántico podemos considerar como el mejor lieder? Respuesta escrita 4 Elige la definición más correcta de lied. a Puede definirse como una poesíacantada y acompañada generalmetne por un instrumento de cuerda. b Puede definirse como una poesíacantada y acompañada generalmente por el piano. c Puede definirse como una poesía cantada en alemán y acompañada generalmetne por algún instrumento. 5 Escribe el nombre de un gran compositor de ópera italiana del romanticismo Respuesta escrita 6 Escribe el nombre de un gran compositor de ópera alemán del romanticismo Respuesta escrita 7 A un elemento musical (una melodía, un acorde...) que el compositor asocia a determinados personajes, objetos, pensamientos, lugares... lo denominamos en música como... Respuesta escrita 8 Al género resultante del espíritu nacionalista de crear una ópera española frente al dominio de la ópera italiana se le llamó... Respuesta escrita 9 Entre las características del romanticismo encontramos estas evidencias... Escoge una o varias respuestas a El ámbito melódico se vuelve mucho más amplio que en el Clasicismo b El ámbito melódico se vuelve más reducido que en el Clasicismo c Las indicaciones dinámicas no aparecen tanto como en el Clasicismo d Las indicaciones dinámicas se vuelven indispensables y son muy variadas e La música se vuelve más cromática por el uso de alteraciones y se une a los estados de ánimo con el uso de adjetivos f La música se vuelve más regular por evitar el uso de alteraciones y se desliga de los estados de ánimo. 10 Escribe el nombre de un compositor de zarzuela Respuesta escrita 11 Podemos considerar como el poeta del piano al gran compositor ... Respuesta escrita 12 El pianista virtuoso y genio del romanticismo tiene por nombre... Respuesta escrita 13 Isaac Albéniz era un compositor del nacionalismo español que compuso... a La gran Pascua Rusa b El Moldava c Peer Gynt d Finlandia e Suite española 14 Nikolai Rimski- Korsakov fue un gran músico del nacionalismo ruso que compuso... a La gran Pascua Rusa b El Moldava c Peer Gynt d Finlandia e Suite española 15 Edvard Grieg fue un gran músico del nacionalismo noruego que compuso... a La gran Pascua Rusa b El Moldava c Peer Gynt d Finlandia e Suite española 16 Jean Sibelius fue un gran músico del compositor del nacionalismo finlandés que compuso... a La gran Pascua Rusa b El Moldava c Peer Gynt d Finlandia e Suite española 17 Bedrich Smetana fue un compositor del nacionalismo checo que compuso... a La gran Pascua Rusa b El Moldava c Peer Gynt d Finlandia e Suite española 18 ¿Dónde nace el Tecno? Respuesta escrita 19 ¿Cuándo nace el Tecno? a En la década de los 70 b En la década de los 80 c En la década de los 90 d En la primera década del s. XXI 20 Marca el nombre de los dos grupos que consideramos origen del Tecno Escoge una o varias respuestas a Strong Human b Human League c Manowar d Orchestral Manoeuvres in the Dark e Oprah Wingfield f Saratoga 21 ¿Qué país europeo consideramos cuna del Tecno en Europa? a Reino Unido b EEUU c Alemania d España e Francia f Italia 22 Escribe el nombre de un grupo destacado a nivel mundial del Tecno de los años 80 Respuesta escrita 23 Escribe el nombre de un grupo destacado a nivel mundial del Tecno de finales de los 90 Respuesta escrita 24 En el Romanticismo musical, la obra de un único movimiento con una sugerencia extramusical (un poema, un cuento, una imagen, un estado de ánimo...) se llamó... a Poema sinfónico b Sinfonía programática c Lied d Zarzuela 25 En el Romanticismo musical, la obra de de varios movimientos con una sugerencia extramusical (un poema, un cuento, una imagen, un estado de ánimo...) se llamó... a Poema sinfónico b Sinfonía programática c Lied d Zarzuela 26 Uno de los compòsitores románticos más importantes se hizo muy famoso por el ballet "El lago de los cisnes". ¿Sabes escribir su ilustre apellido? Respuesta escrita 27 ¿Sabrías escribir el ilustre apellido del compositor de "El sueño de una noche de verano" donde destaca la famosa "Marcha nupcial"? Respuesta escrita 28 ¿Qué famoso compositor es el autor de la ópera "Carmen"? Escribe su apellido. Respuesta escrita 29 ¿Sabes el apellido del autor de la obra programática llamada "Sinfonía fantástica"? Respuesta escrita 30 Selecciona correctamente la parte del bajo eléctrico marcado con rojo... a Clavijero b Cuerpo c Pastillas d Mástil e Puente 31 Selecciona correctamente la parte del bajo eléctrico marcado con rojo... a Clavijero b Cuerpo c Pastillas d Mástil e Puente 32 Selecciona correctamente la parte del bajo eléctrico marcado con rojo... a Clavijero b Cuerpo c Pastillas d Mástil e Puente 33 Selecciona correctamente la parte del bajo eléctrico marcado con rojo... a Clavijero b Cuerpo c Pastillas d Mástil e Puente 34 Selecciona correctamente la parte del bajo eléctrico marcado con rojo... a Clavijero b Cuerpo c Pastillas d Mástil e Puente 35 A dos notas musicales con distinto nombre pero igual sonido se les llama... Respuesta escrita 36 ¿Qué alteración es la de la imagen? a Bemol b Becuadro c Sostenido 37 ¿Qué alteración es la de la imagen? a Bemol b Becuadro c Sostenido 38 ¿Qué alteración es la de la imagen? a Bemol b Becuadro c Sostenido 39 Marca las opciones que sean verdaderas Escoge una o varias respuestas a Las alteraciones afectan a la nota a la que preceden y se colocan en la misma línea o espacio. b Las alteraciones sirven para modificar la duración de la nota afectada. c Si las alteraciones se colocan al comienzo de la obra afectan a todas las notas llamadas igual que la afectada y al grupo de alteraciones se le llama "Armadura" d El bemol anula el efecto del sostenido y el becuadro. e El bemol baja medio tono la altura de la nota afectada. f El sostenido anula el efecto de bemol y becuadro. 40 Cuando hablamos de música romaní, ¿a qué etnia hacemos referencia? Respuesta escrita