HIGIENE BUCODENTALVersión en línea Repaso para el tema de patología general con repercusión oral. por Aroa Gongora Ortiz 1 El crecimiento exagerado de las arterias mandibulares es característico de: a Coartación aórtica b Tetralogia de Fallot c Hipertension arterial 2 Manifestaciones orales del enanismo hipofisiario a Apiñamiento dental b Prognatismo mandibular c Reabsorción radicular 3 La ictericia de la mucosa es característica de: a Hígado Graso b Cirrosis c Hepatitis aguda 4 La deficiencia de vitamina B2 (Riboflavina) se puede relacionar con: a Ragades b Queilosis c Hipogeusia 5 El aumento de caries cervicales es caracteristico de: a Enfermedad de crohn b Enfermedad celiaca c Anorexia y bulimia Nerviosa 6 La perdida dental se puede producir por: a Ulcera gastrica b Disfagia c Carcinoma gastrico 7 En un paciente que presenta endocarditis bacteriana se debe realizar: a Profilaxis antibiótica. b No se debe tratar al paciente. c No existe tratamiento preventivo de esta enfermedad. 8 En cual de los siguientes tratamientos dentales no esta indicada la profilaxis antibiótica en pacientes con endocarditis bacteriana: a Cirugía oral b Endodoncia c Blanqueamiento dental 9 La hipoplasia del esmalte, la cianosis de labios y mucosa es característico de: a Endocarditis bacteriana b Tetralogia de Fallot c síndrome de Cushin 10 Un tipo de desnutrición que ocurre cuando no hay suficiente proteína en la dieta es: a Mixedema juvenil b Feocromocitoma c kwashiorkor 11 El cuadro clínico característico del déficit de vitamina C en el organismo es: a Pelagra b Raquitismo c Escorbuto 12 El aumento generalizado del componente fibroso (hiperplasia gingival) se puede dar en alguna de estas enfermedades. Indica cual es la correcta: a HTA b Enfermedad celiaca c Coartacion aortica 13 La higiene oral puede generar una posible infección del corazón por germenes en pacientes que presentan: a Coartación aórtica b HTA c Endocarditis bacteriana 14 La descalcificacion de los dientes puede ser característico en enfermedades sistemicas como: a Trastornos de la conducta alimentaria y ulcera gástrica. b Trastornos de la conducta alimentaria y enfermedades hepáticas. c Enfermedades hepáticas y enfermedades de mal absorción. 15 Las calcificaciones en lengua, encías y mejilla se producen por: a El deficit de calcio. b El aumento de calcio. c Niveles normales de Calcio. 16 En pacientes diabeticos no hay que tener en cuenta: a Son pacientes que presentan retardo en la cicatrización. b Son pacientes muy sensibles a infecciones. c No es imprescindible manejar cuidadosamente los fármacos. 17 La pelagra, enfermedad caracterizada por llagas escamosas y cambios en la muscosa, se debe principalmente a: a Déficit de vitamina A. b Déficit de calcio. c Déficit de vitamina B3 (niacina) 18 La menopausia puede ocasionar manifestaciones orales como: a Hipoageusia b Ageusia c Alteraciones del gusto en general 19 El síndrome de cushing, producido por la alteración hormonal de glándulas suprarrenales, se caracteriza por: a Maloculsion dental. b Retraso en el desarrollo dental. c Prognatismo dental. 20 El taurodontismo, puede ser una manifestación oral debida a: a Hipotiroidismo b Hipertiroidismo c Tirotoxicosis