Icon Crear Crear

EL CICLO HIDROLÓGICO

Video Quiz

(30)
Área del conocimiento: Ciencias de la Naturaleza
Campo del conocimiento: Geología
Contenido: El ciclo hidrológico

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
613 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    bruno 1223
    bruno 1223
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Facu
    Facu
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    PEDRO
    PEDRO
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    gonzalo
    gonzalo
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Bautista
    Bautista
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    bruno
    bruno
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL CICLO HIDROLÓGICO Versión en línea

Área del conocimiento: Ciencias de la Naturaleza Campo del conocimiento: Geología Contenido: El ciclo hidrológico

por Stefani Martinez
1

¿Qué pasaría si el planeta Tierra ya no fuese el "planeta azul"?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué es la evaporación?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cómo se forman las nubes?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué es la precipitación?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Por qué crees que este fenómeno natural es considerado un ciclo?

Selecciona una o varias respuestas

6

Dato curioso: ¿Dónde crees que hay mayor cantidad de agua?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

El planeta Tierra es denominado "el planeta azul" ya que la mayor parte de su superficie está cubierta por agua. Si esto no fuera así y no hubiese agua en el planeta, no existirían los seres vivos. Recuerda que las plantas también son seres vivos y necesitan del agua para vivir.

El planeta Tierra es denominado "el planeta azul" ya que la mayor parte de su superficie está cubierta por agua. Si esto no fuera así y no hubiese agua en el planeta, no existirían los seres vivos. Recuerda que las plantas también son seres vivos y necesitan del agua para vivir.

La condensación es el pasaje del agua del estado gaseoso al estado líquido. Cuando esto ocurre en la atmósfera, el vapor de agua que antes se encontraba en ella en estado gaseoso, se transforman en pequeñas gotas de agua que al reunirse, forman las nubes.

Cuando las pequeñas gotas de agua suspendidas en el aire, que forman las nubes, comienzan a crecer y forman gotas demasiado grandes como para continuar suspendidas en la atmósfera, estas caen regresando a la superficie de la Tierra nuevamente. Esto es lo que se conoce como precipitación, que puede darse en forma de lluvia (cuando el agua se precipita en estado líquido) o en forma de nieve o granizo (cuando el agua se precipita en estado sólido).

Un ciclo es una secuencia de etapas que ocurren durante cierto período de tiempo pero que al finalizar la última, todo vuelve a empezar.

De la cantidad total de agua presente en nuestro planeta, el 96,5 % es agua salada y se distribuye entre los océanos y mares, mientras que el restante 3,5 % es agua dulce que se encuentra a nivel superficial en forma de ríos y arroyos, a nivel subterráneo en forma de acuíferos naturales, y en forma de hielo en los polos y cimas de montañas.

educaplay suscripción