Icon Crear Crear

LA FECUNDACION

Presentación

Un recurso para conocer y aprender que es como funciona el proceso de la fecundación.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
161 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LA FECUNDACIONVersión en línea

Un recurso para conocer y aprender que es como funciona el proceso de la fecundación.

por Cristina Enriquez
1

¨LA FECUNDACION

La fecundación es un término utilizado en biología para referirse al proceso por medio del cual el óvulo y el espermatozoide se juntan para crear un nuevo ser. La finalidad de este proceso es la mezcla de genes provenientes de los progenitores y la creación de un individuo.

2

PROCESO

La fecundación comienza en el momento en que los espermatozoides ingresan a la vagina durante el coito y se desplazan hasta llegar a las trompas de Falopio, una vez allí se une al óvulo y lo fecunda. Es en este momento cuando el espermatozoide mezcla su núcleo con el del gameto y ambos unen su información genética en el cigoto. En la siguiente fase, el óvulo fecundado llega al útero en donde queda implantado pasados 7 días después de la fecundación.

3

TIPOS DE FECUNDACION

Existen distintas clases de fecundación:

Fecundación interna: este tipo de fecundación es la más sencilla. Los espermatozoides ingresan al organismo de la hembra durante el acto sexual, logran fecundar el óvulo y luego éste se implanta en el útero de la madre.

Fecundación externa: este tipo de fecundación es propia de los peces y se caracterizan porque tanto los espermatozoides como los óvulos sin fecundar se unen, una vez que son liberados en el agua. Sin embargo, en especies como los tiburones la fecundación es interna.

4

TIPOS DE FECUNDACION

Existen distintas clases de fecundación:

Fecundación interna: este tipo de fecundación es la más sencilla. Los espermatozoides ingresan al organismo de la hembra durante el acto sexual, logran fecundar el óvulo y luego éste se implanta en el útero de la madre.

Fecundación externa: este tipo de fecundación es propia de los peces y se caracterizan porque tanto los espermatozoides como los óvulos sin fecundar se unen, una vez que son liberados en el agua. Sin embargo, en especies como los tiburones la fecundación es interna.

5

FECUNDACIÓN INTERNA

Fecundacion Interna

6

fecundación externa

Fecundación Externa 

7

fecundación in vitro

Fecundación in vitro

es una técnica mediante la cual la fecundación de los óvulos con los espermatozoides se realiza de manera externa al cuerpo de la madre. Es uno de los procesos más utilizados para combatir la infertilidad. Es un proceso, que resulta relativamente sencillo, ya que consiste en mantener un control de la ovulación de la mujer, para así poder extraer uno o dos óvulos situados en los ovarios para fecundarlos con los espermatozoides. Una vez que el óvulo sea fecundado, éste será introducido de nuevo en el vientre de la madre.

8

La Fecundación una mirada al origen

educaplay suscripción