Icon Crear Crear

¡LA RULETA!

Ruleta de Palabras

Completa la ruleta con palabras que empiecen o contengan una de las letras del abecedario. Lee con atención cada una de las definiciones.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    37:46
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¡LA RULETA!Versión en línea

Completa la ruleta con palabras que empiecen o contengan una de las letras del abecedario. Lee con atención cada una de las definiciones.

por Beatriz Damas Castilla
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z

Empieza por A

Rima solo en las vocales a partir de la ultima vocal acentuada de las palabras finales de los versos.

Empieza por B

tipo de novela renacentista donde cuenta la separacion de dos enamorados virtuosos y los obstaculos hasta su encuentro

Empieza por C

colecciones de composiciones cultas recopiladas bajo la proteccion de nobles o reyes, propio de la poesía cortesana

Empieza por D

tema secundario de la obra de La Celestina.

Empieza por E

Poemas en los que dos estilizados pastores dialogan sobre sus experiencias amorosas en un escenario natural idealizado.

Empieza por F

Autor de La Celestina

Contiene la G

Caracteristica del renacimiento contraria al antropocentrismo de la época

Empieza por H

tema característico del Lazarillo, entendida como una opinion que los otros tienen de una persona

Empieza por I

Característica propia de la obra del Lazarillo, no aparecidad anteriormente en alguna otra obra. Falta de ayuda a los que lo necesitan.

Empieza por J

Escritor y humanista puro, autor de poemas amorosos como Laberinto de Fortuna

Empieza por L

Es el autor teatral más relevante del teatro renacentista e introductor de las innovaciones de la escena italiana.

Empieza por M

Compositor de una abundante obra literaria de tono culto y popular, destacado por sus Serranillas

Empieza por N

Caracteristica del estilo de la obra de Garcilaso que refleja el ideal literario renacentista

Contiene la O

La obra más representativa y lograda de Lope de Rueda. Breves piezas que formaban parte de la trama de comedias mayores que fueron idependizandose y se llegaron a representar en los entreactos

Empieza por P

Espectáculos vinculados a festividades del calendario cristiano que no responde exactamente a lo que conocemos hoy como teatro. Un ejemplo las escritas por Gómez Manrique.

Contiene la Q

Tipo de estrofa de seis versos que combina versos octosílabos y versos más cortos (de cuatro o 5 sílabas), cuyo esquema es 8a 8b 4c 8a 8b 4c

Contiene la R

Tipo de estrofa de 5 versos que combina tres versos endecasílabos y dos heptasílabos con rima consonante, cuyo esquema métrico es 7a 11B 7a 7b 11B

Empieza por S

Novela escrita por Jerónimo Contreras, que cuenta la separación de dos enamorados virtuosos y las pruebas que deben superar para encontrarse.

Contiene la T

El último de los amos que tuvo Lázaro, quien le proporciona un trabajo estable, pero provoca que su situación conyugal sea muy dudosa.

Empieza por U

Expresión retórica latina que significa ¿Donde están?, utilizada para recordar a personas que fueron célebres.

Empieza por V

Modelo o característica que empleó el autor del "Lazarillo de Tormes" con el que consigue una apariencia de realidad imprescindible para hacer creíble la historia del protagonista, Lázaro.

Contiene la Z

Obra anónima que inició el subgénero de picaresco.

educaplay suscripción