Icon Crear Crear

Que es el SIS

Completar frases

Con este Juego aprenderemos que es el sistema de información en salud

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:25
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Que es el SIS

Con este Juego aprenderemos que es el sistema de información en salud

Veronica jimenez zuluaga
1

herramienta país procesamiento información financiera Primaria población calidad sistemas Mundial objetivo decisiones información territorio subsistemas mejoramiento control

Los de información en salud ( SIS ) se definen , de acuerdo con la Organización de la Salud ( OMS ) , como " un mecanismo para la recolección , , análisis y transmisión de la que se requiere para la organización y el funcionamiento de los servicios sanitarios y también para la investigación y la docencia " . El objetivo central de los SIS no debe restringirse a la obtención de datos de problemas específicos de la salud , sino que debe ser una sistemática y organizada con la que sea posible generar información para el de la gestión y la toma de decisiones en los distintos niveles organizativos de los sistemas de salud .
El SIS está formado por otros . Sus principales subsistemas son los siguientes : sistema de información epidemiológica , sistema de información económica y administrativa , sistema de información sociodemográfica y social , y sistema de información de carácter clínico .
El objetivo del trabajo de la OPS / OMS en el área de los sistemas de información es mejorar la información en salud en la cual se basan entre otros la toma de y el planeamiento de programas . Se ha tomado en los últimos años la iniciativa de desarrollar y sostener un plan regional de fortalecimiento de los sistemas de información en salud y se ha aliado con otras iniciativas con el de acompañar a los países en la producción de mejores estadísticas .
Uno de los principales beneficios del Sistema Único de Información en Salud es la estandarización de los flujos de información , evitando la duplicidad de requerimientos por parte de las Entidades Territoriales u organismos de . Se optimizará el uso de la que existe en el sobre salud para una mejor toma de decisiones y para que con la exposición de dicha información , esta vaya mejorando su desde la fuente primaria .
El Sistema Único de Información es fundamental para que pueda operar eficientemente la estrategia de Atención en Salud ( APS ) . ? De esta manera , un territorio dispondrá de información de su caracterizada por riesgo y podrá priorizar sus intervenciones y las de los actores que operan en su ?