Icon Crear Crear

ESTEQUIOMETRIA (F - V) 1

Test

(4)
El siguiente examen es de FALSO - VERDADERO. consta de 10 preguntas, para esto tiene un tiempo total de 15 minutos

Descarga la versión para jugar en papel

385 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    07:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:11
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    00:51
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    01:20
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    01:41
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    12:57
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ESTEQUIOMETRIA (F - V) 1Versión en línea

El siguiente examen es de FALSO - VERDADERO. consta de 10 preguntas, para esto tiene un tiempo total de 15 minutos

por Jose Carlos Vedia Vasquez
1

Una ecuación química es la forma de representar un cambio físico

2

Que la masa de los reactantes deba ser igual a la masa de los productos, es una consecuencia de la ley de Lavoisier

3

Reactivo límitante se denomina a aquel reactivo que no participa en la reacción.

4

En la practica de laboratorio siempre se tiene que el rendimiento teorico es menor o igual al rendimiento real

5

La cantidad real de una sustancia presente en cierta masa que se asume de ella, corresponde al concepto de pureza.

6

El estudio cuantitativo de los reactivos y los productos en una reacción química, se conoce como estequiometria.

7

Si un reactante o producto, en estado gaseoso, ocupa 22,4 L, en CNPT, podemos afirmar que existe un mol de esa sustancia.

8

El rendimiento de una reacción es una relación porcentual entre lo que realmente se obtiene versus lo que teóricamente se esperaba obtener.

9

La ley de los volúmenes de combinación fue establecida por L. J. Gay-Lussac.

10

En las CNPT, se estable que la temperatura debe ser de 25°C.

educaplay suscripción