Estructura del Aula virtual de la Corporación Universitaria Iberoamericana
Hemos avanzado, pero aún nos falta mucho por descubrir.
Veamos ahora cómo entrar a un curso y cuál es su estructura.
Para iniciar, lo
primero que deberás hacer es dar clic en el botón “Mis cursos” que se encuentra
en la parte superior derecha de la pantalla
En ella encontrarán, en la parte superior, el nombre del
estudiante y, posteriormente, unas cajas de colores que tendrán los nombres de
tus cursos. Haz clic en ellos y podrán acceder a cada uno de ellos.
Al acceder, en la parte superior de la pantalla encontrarás un menú de
navegación de las unidades de tu asignatura, así como un indicador de progreso
dentro de las unidadesLa visualización del aula virtual y de cada uno de
los cursos está planteada para que cada estudiante pueda acceder a toda la
experiencia de aprendizaje a través de una fácil navegación, así que hemos
distribuido las partes de la plataforma en bloques (o entornos de aprendizaje),
que se han estructurado para que la interacción e interactividad sincrónica y
asincrónica potencialice el uso flexible de estrategias y recursos didácticos.
Es por ello que se han creado cuatro
bloques que se describen a continuación. ●
Contenidos ●
Aprendizaje ●
Evaluación ●
Recursos
Entorno que integra y presenta
todos los contenido propios del curso, de tal manera que permita al estudiante
acudir directamente a los mismos cuando quiera desarrollar un estudio
específico o sea referenciado por cualquiera de los otros entornos. Dado que cada programa, e
incluso cada curso, posee su propia didáctica y forma de presentar y favorecer
el aprendizaje, la variedad de contenidos que se pueda usar en este bloque,
dependerá de la propuesta que el autor desarrolle del aula virtual, y en este
sentido en la fase de diseño el autor contará con una amplia gama de opciones
para ir desarrollando el contenido de su curso, como por ejemplos: Textos
escritos (p.e. pdfs), vídeos, OVAS, presentaciones interactivas, citaciones a
revistas o publicaciones en línea, e-books, entre otros
Contexto en el que el
estudiante puede encontrar una diversidad de herramientas complementarias a su
proceso formativo, que se articulan con los materiales didácticos referenciados
en el entorno de contenido. En este espacio se podrán
ubicar entre otras herramientas: metodologías, simuladores, espacios de
interacción de prueba, y todo tipo de aplicaciones o accesos a ellas que
dependiendo de la disciplina o curso desarrollado permiten poner en en escena
la transferencia de los conocimientos y aprendizaje logrados en el desarrollo
del curso. Para el caso de los cursos prácticos y teórico-prácticos en este
entorno se dispondrá de todas las herramientas y servicios para desarrollar el
componente práctico de este tipo de cursos.
Escenario dentro del AVA que
plantea, evidencia y desarrolla el proceso de aprendizaje del estudiante, y que
pone en escena el modelo pedagógico de la corporación, eminentemente
constructivista. En este sentido el entorno permite el desarrollo del
aprendizaje autónomo del estudiante así como el colaborativo de sus grupos de
trabajo. En el bloque se desarrollan las
actividades sincrónicas y asincrónicas del aula y se presentan las realimentaciones a las acciones
formativas por parte del docente.
También se ubican las guías orientadoras para que el estudiante conozca
los tiempos de estudio y del desarrollo de cada una de las estrategias de
aprendizaje en el marco de la agenda académica propia de cada uno de los
cursos. Al igual que el bloque de contenidos, el autor cuenta con una amplia
gama de actividades de aprendizaje, las cuales puede implementar de acuerdo a
la disciplina o curso que diseña.
Este bloque se orienta a
presentar la evolución del aprendizaje del estudiante permitiendo monitorear la
evaluación vista como un proceso, esto es: continua, formativa y sumativa. El entorno evaluación además de
permitir compartir el avance del proceso de aprendizaje, permite al director de
curso y al tutor evidenciar los resultados globales e individuales de las
acciones formativas y su implicación con el avance individual y colectivo, y en
este sentido en el bloque se puede desarrollar la administración de la gestión
del aprendizaje y el avance académico de los estudiantes.
Una actividad es un nombre
general para un grupo de características en un curso Moodle. Usualmente una
actividad es algo que un estudiante hará, que interactúa con otros estudiantes
o con el maestro.
Les permite a los maestros
calificar y hacer comentarios sobre archivos subidos y tareas creadas en línea
y fuera de línea. La actividad de tarea de Moodle
proporciona un espacio en el que los estudiantes pueden enviar sus trabajos
para que los profesores los califiquen y proporcionen retroalimentación. Esto
ahorra papel y es más eficiente que el Email. También puede usarse para
recordarles a los estudiantes sobre tareas 'de la vida real' que ellos necesitan
completar fuera-de-línea, como por ejemplo actividades artísticas, y que no
requieren de contenidos digitales.
Los envíos de los estudiantes están juntos en
una pantalla en su curso. Usted puede pedirles que envíen uno o varios archivos
y/o que escriban ensayos de texto. Es posible que envíen un trabajo en equipo y
Usted puede elegir calificarlos su trabajo de forma 'ciega', lo que significa
que no ve las identidades de quienes hayan enviado tareas. Las tareas pueden
tener fechas finales y fechas fatales - que Usted podría extender en caso
necesario.
Les permite a los participantes
tener una discusión sincrónica en tiempo real. Esta es una forma útil de
obtener una comprensión diferente acerca de cada uno y de los tópicos que se
discuten - el modo de usar una sala de chat es muy diferente de los foros asincrónicos.
El módulo de chat contiene varias características para gestionar y revisar las
discusiones del chat.
Les permite a los participantes
crear, mantener y buscar dentro de un banco de entradas de registros. El módulo
de actividad Base de Datos le permite al maestro o al estudiante, mostrar y
buscar un banco de entradas de registros acerca de cualquier tópico concebible.
El formato y la estructura de estas entradas puede ser casi ilimitada,
incluyendo a imágenes, archivos, URLs, números y texto, entre otras cosas.
12
DEMÁS COMPONENTES AULA VIRTUAL
Retroalimentación Para crear y conducir sondeos
para colectar retroalimentación (El administrador necesita habilitar esto). La
actividad de Retroalimentación le permite crear y aplicar encuestas, con el
propósito de conocer la opinión de sus Alumnos.
Foro
Les permite a los participantes
tener discusiones asincrónicas. La actividad de Foro le permite a los
estudiantes y profesores intercambiar ideas al publicar comentarios como parte
de un 'hilo' de una discusión. Se pueden incluir archivos tales como imágenes y
multimedios dentro de las publicaciones en foro. El profesor puede elegir
valorar publicaciones en foros y también es posible darles permiso a los
estudiantes para que valoren las publicaciones de unos a otros.
Nota: El foro de novedades en un
nuevo curso Moodle es solamente para que los profesores pongan anuncios y NO es
un foro de discusión para los estudiantes.
13
DEMÁS COMPONENTES AULA VIRTUAL
Glosario Les permite a los participantes
crear y mantener una lista de definiciones, a semejanza de un diccionario. El
módulo de actividad glosario les permite a los participantes crear y mantener
una lista de definiciones, similar a un diccionario. Wiki Una colección de páginas web en
donde cualquiera puede añadir o editar. Un wiki es una colección de documentos
web escritos en forma colaborativa. Básicamente, una página de wiki es una
página web que todos en su clase pueden crear juntos, directo desde el
navegador de Internet, sin que necesiten saber HTML.
Taller Habilita la evaluación por pares.
El Taller es una poderosa actividad de evaluación por pares. La documentación
en Configuraciones de taller explica las
diferentes opciones disponibles.
Para recolectar datos de los
estudiantes, para ayudar a los maestros a conocer sus alumnos y reflexionar
sobre su enseñanza. El módulo de actividad de Examen le permite al maestro
diseñar y construir exámenes que consisten de una gran variedad de Tipos de preguntas, incluyendo preguntas de
opción múltiple, falso-verdadero y respuesta corta.
|