1
La imagen muestra una técnica llamada cultivo hidropónico, con la que es posible cultivar vegetales sin la necesidad de plantarlos en la tierra. ¿Cómo se explica que un vegetal se desarrolle y crezca sin estar en contacto con la tierra?
2
¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental para que las plantas puedan formar glucosa?
3
¿Cuál de las siguientes funciones cumple la jaiba en esta cadena trófica?
4
Considerando la imagen anterior de la cadena trófica, ¿qué ocurrirá con la población de picorocos si disminuye la población de gaviotas?
5
Los locos son moluscos chilenos que se encuentran protegidos para evitar su excesiva extracción y favorecer su conservación, ¿en qué consiste la veda de este molusco?
6
El siguiente mapa representa en oscuro algunas áreas del norte de Chile que son consideradas parques nacionales. ¿Qué característica debe poseer un sector para considerarse parque nacional?
7
Observa la siguiente representación del sistema reproductor masculino: ¿Cómo se denominan las estructuras 4 y 5 respectivamente?
8
A qué estructura del sistema reproductor femenino corresponde la siguiente descripción: “Estructura de forma tubular y delgada por donde transita el óvulo antes de llegar al útero”.
9
¿Qué ventaja presenta para la sobrevivencia de las plantas la producción de frutos carnosos como las manzanas?
10
Observa el siguiente esquema de las partes de una flor: ¿Qué nombre recibe y qué función cumple en la flor la estructura que indica la flecha?
11
¿Cuál de las siguientes funciones en el organismo se relaciona con alimentarse con huevos y pollo?
12
Un niño que hace ejercicio constantemente consume muchas verduras, frutas y grasas, pero NO consume proteínas, ¿qué efectos tendrá en su organismo este tipo de alimentación después de un año?:
13
En Chile lamentablemente ocurren muchos accidentes de tránsito debido a personas que conducen bajo los efectos que produce el alcohol en el sistema nervioso. ¿Qué crees que les pasa a los conductores que causan accidentes mientras conducen?
14
¿Qué conducta protege a los adolescentes del consumo de drogas?
15
El Sol emite una luz que es considerada del tipo natural, esto se debe a que:
16
Para una investigación del colegio, Martina reunió a cinco amigas, a cada una le preguntó cuánto tiempo diario destinaban a correr, andar en bicicleta, hacer las tareas, caminar y patinar. Las respuestas obtenidas las analizó con la siguiente tabla que encontró en Internet. ¿Cuál es la pregunta que Martina quiere responder con su investigación?
17
Un grupo de científicos está estudiando un fenómeno extraño que podría ser considerado como una nueva forma de energía, ¿qué característica tendrían que reconocer los científicos para estar seguros de que el fenómeno que están estudiando es un tipo de energía?
18
Los televisores transforman la energía eléctrica en varios otros tipos de energía. ¿Cuál de los tipos de energías indicados en las alternativas NO es producida por un televisor encendido?
19
Un día de verano muy caluroso, Héctor compró un helado a un vendedor. Cuando recibió el helado se dio cuenta de que el vendedor tenía todos los helados dentro de una caja de cartón para evitar que se descongelaran. ¿Qué característica tendrá el cartón para evitar que los helados se derritan?
20
José puede sentir el calor de la estufa incluso sin tocarla cuando se sienta a un lado de ella. ¿Qué explicación puedes dar a esta situación experimentada por José?
21
¿Cuál de las siguientes acciones NO contribuye al ahorro de energía?
22
Manuel investigó en internet sobre las fuentes de energía. Encontró información sobre el agua, el petróleo, el viento y el gas, y la organizó en la siguiente tabla: ¿Cómo podría Manuel organizar la información de la tabla anterior en solo dos grupos?
23
¿Qué característica es distintiva de las sustancias que se encuentran en estado sólido?
24
¿En qué se diferencia el estado sólido del estado líquido de una misma sustancia?
25
¿Qué cambio de estado experimenta un chocolate al derretirse?
26
El aire caliente que se desprende del pavimento en un día caluroso de verano es un ejemplo de:
27
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
28
Si hacemos hervir agua en dos recipientes de diferente tamaño, la temperatura alcanzada es la misma para los dos, 100° C. ¿Qué recipiente posee mayor cantidad de calor?
29
Guillermo toma la temperatura de un perro con dos termómetros en el mismo momento (primera medición), luego de unas 12 horas volvió a tomar la temperatura (segunda medición). ¿Cómo se pueden explicar las diferencias observadas?
30
¿Qué unidad de medida puede utilizarse para medir la temperatura con el termómetro?
31
Observa el siguiente mapa de Chile, en un cuadrado fueron encerradas cuatro áreas a lo largo del país. ¿En cuál de los cuadrados existen mayores reservas de agua dulce en estado líquido?
32
Agustina compró un globo con helio y como el helio es un gas más liviano que el aire, el globo asciende fácilmente. En un momento Agustina soltó su globo y gritó: ¡Sube muy alto, hasta llegar a la atmósfera! ¿Cuál es el error que comete Agustina al decir eso?
33
Un campesino cree que el tipo de suelo afecta el crecimiento de sus plantas y quiere saber si esto es correcto. Para comprobarlo usó tres diferentes tipos de suelo y puso diez plantas de zanahoria en cada uno, luego regó cada tipo de suelo con la misma cantidad de agua. ¿Por qué es importante usar la misma cantidad de agua para regar todas las plantas?
34
Cecilia debía realizar una disertación sobre los “suelos rocosos” y para ello buscó cuatro fotografías en internet. Sin embargo, solo una de las fotografías corresponde realmente a un suelo rocoso. ¿Cuál de las siguientes fotografías debería elegir para su disertación?
35
Gemita realizó la siguiente actividad: Construyó cuatro maquetas que contenían un suelo orgánico cubierto con distintas áreas de vegetación, como lo muestra la figura. Luego frente cada una de las maquetas colocó un ventilador durante 30 minutos. ¿En cuál de las siguientes maquetas se habrá producido el mayor grado de erosión del suelo?
36
La siguiente imagen muestra en gris los suelos erosionados en una zona del sur de Chile cercana a las ciudades de Concepción y Arauco. ¿Qué medida sería más eficiente para evitar que la erosión siga aumentando?
|