Funciones del lenguajeVersión en línea En esta actividad deberás observar las imágenes que se presentarán y sus correspondientes preguntas. por Micaela Paula 1 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función apelativa porque el emisor pretende provocar una reacción en el receptor. b Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función fática porque el emisor busca comprobar que existe contacto con su interlocutor. 2 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función metalingüística porque la función se centra en el propio código de la lengua. b No predomina ninguna función. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor 3 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función apelativa porque el emisor pretende provocar una reacción en el receptor. b Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función fática porque el emisor busca comprobar que existe contacto con su interlocutor. 4 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función metalingüística porque la función se centra en el propio código de la lengua. b Predomina la fución poética porque el acto de comunicación está centrado en el mensaje. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor 5 ¿Qué función del lenguaje predomina en las intervenciones de Gaturro? a Predomina la función metalingüística porque la comunicación se centra en el propio código de la lengua. b Predomina la función poética porque el acto de comunicación está centrado en el mensaje. c Predomina la función apelativa porque con el mensaje se busca una respuesta del receptor. d Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor 6 ¿Qué función predomina en la expresión de Mafalda? a Predomina la función apelativa porque el emisor pretende provocar una reacción en el receptor. b El mensaje no tiene ninguna función. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor 7 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función metalingüística porque la comunicación se centra en el propio código de la lengua. b Predomina la fución poética porque el acto de comunicación está centrado en el mensaje. c Predomina la función apelativa porque con el mensaje se busca una respuesta del receptor. d Predomina la función fática porque el emisor busca comprobar que existe contacto con su interlocutor. 8 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función apelativa porque el emisor pretende provocar una reacción en el receptor. b Predomina la fución poética porque el acto de comunicación está centrado en el mensaje. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función metalingüística porque la función se centra en el propio código de la lengua. 9 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función metalingüística porque la función se centra en el propio código de la lengua. b Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor. c Predomina la función fática porque se busca confirmar que el canal de comunicación está abierto y los mensaje llegan d Predomina la función referencial. 10 La función del lenguaje que predomina en esta imagen es... a La función apelativa porque el emisor pretende provocar una reacción en el receptor. b La función poética porque el acto de comunicación está centrado en el mensaje. c La función referencial porque está centrada en el referente. d La función metalingüística porque está centrada en el propio código de la lengua. 11 En esta imagen predomina la función... a La función apelativa porque el emisor espera una respuesta o pretende provocar una reacción en el receptor. b La metalingüística porque la función se centra en el propio código de la lengua. c Las imágenes no comunican d Predominan las funciones apelativa y referencial 12 ¿Qué función del lenguaje predomina en esta imagen? a Predomina la función metalingüística porque la función se centra en el propio código de la lengua. b Predomina la función emotiva porque el mensaje se centra en los sentimientos del emisor. c Predomina la función referencial porque el mensaje se centra en el referente. d Predomina la función fática porque el emisor busca comprobar que existe contacto con su interlocutor.