Habilidad Verbal 1Versión en línea LEE PRIMERO ESTA LECTURA Y DESPUÉS CONTESTA LAS PREGUNTAS (Da clic donde dice MOSTRAR MAS si no aparece toda la lectura) ----> LOS REFRANES DE LA ABUELA Mi abuela Engracia es una mujer muy sabia, siempre nos da consejos y algunas veces también nos regaña si estamos muy inquietos. Todas las vacaciones vamos a su casa. Si es verano llueve frecuentemente por las tardes y todo su patio se moja. Ella nos quiere mantener dentro de la casa y evitar que nos empapemos, así que nos llama a sentarnos alrededor de ella para escuchar sus historias, que me parecen fantásticas. A veces nos da chocolate caliente y nos acurrucamos unos con otros. Me causa mucha risa algunas cosas que dice. No entendía bien los enredos que hacía a veces con sus palabras, hasta que un día le pregunte por qué nombraba algunas cosas para referirse a otras. Ella me dijo que a su palabrería se le llamaba refrán, y que le aparecía en su boca cada vez que hacíamos travesuras, ya que los refranes siempre nos recuerdan alguna moraleja o consejo. ¿Moraleja?, ¿consejo? Recordé que el maestro de español utilizó estas palabras cuando nos habló del lenguaje figurado, y entendí que los refranes tienen mucho que ver con ello. por Miguel Carrillo 1 1. El refrán es el reflejo de: a A) la sabiduría popular b B) la experiencia de los abuelos c C) las moralejas 2 2. ¿A qué hace referencia el término palabrería? a A) A la combinación de palabras. b B) A la abundancia de palabras c C) A la pronunciación de palabras. 3 3. ¿Cuál es la idea central del texto? a A) Los días lluviosos del verano b B) El uso de los refranes. c C) El cuidado de la abuela a sus nietos 4 4. Un refrán lleva consigo: a A) una enseñanza. b B) un regaño. c C) una rima 5 5. Del refrán se desconoce: a A) su autor b B) su significado c C) su moraleja. 6 6. Por significado literal entendemos: a A) el significado que cada persona le da a un escrito. b B) el significado exacto de las palabras, sin buscar interpretaciones o sentidos figurados. c C) un significado retomado de un libro. 7 7. ¿Qué bebían los niños en casa de la abuela Engracia en los días de lluvia? a A) Rompope. b B) Arroz con leche. c C) Chocolate caliente. 8 8. ¿Qué significa "A lo hecho, pecho"? a A) Siempre debemos hacernos responsables de nuestros actos. b B) No hay que hacer caso del que habla sin razón c C) Quien desempeña dos actividades al mismo tiempo, generalmente con una no queda bien. d A) Rompope. e B) Arroz con leche. f C) Chocolate caliente. 9 9. ¿Qué significa “El ojo del amo, engorda el ganado”? a A) Los malos ejemplos e ideas tienen funestas consecuencias b B) A veces, cuando menos se espera, ocurren las cosas. c C) Es mejor que las personas cuiden sus negocios por ellos mismos. 10 10. ¿Qué significa “Donde menos se piensa, salta la liebre”? a A) A veces, cuando menos se espera, ocurren las cosas. b B) Cuando se logra lo que se quiere, no importa el sacrificio. c C) Se obtienen mayores logros con habilidad, destreza y tranquilidad, que con la fuerza y la violencia.