Icon Crear Crear

prueba de psicologia

Ruleta de Palabras

el personal conosca algo de lo que abarca la psicologia

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

prueba de psicologiaVersión en línea

el personal conosca algo de lo que abarca la psicologia

por xitlaly becerra
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior

Empieza por B

Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.

Empieza por C

es una forma de aprendizaje mediante el cual un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas.

Empieza por D

es una condición en la cual una persona tiene problemas específicos con la lectura.

Empieza por E

Nombre genérico de un grupo de enfermedades mentales que se caracterizan por alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad.

Empieza por F

Empieza por G

Palabra alemana que significa (forma o configuración). Se denomina como Psicología de la Gestalt a una escuela psicológica fundada en 1912 por Wertheimer en Alemania. Sus e studios sobre la percepción tuvieron y tienen gran influencia.

Empieza por H

Empieza por I

Empieza por J

Juego en el que el sujeto adopta un rol, generalmente opuesto al suyo, y trata de representarlo. Su finalidad es la aparición de (disonancias cognitivas) que permitan al sujeto estimar otras posiciones sociales.

Empieza por L

Antiguamente se utilizaba este término para expresar los trastornos de espíritu. Actualmente apenas se utiliza en Psicología y se ha sustituido por el término psicológico “psicosis”.

Empieza por M

Es una teoría filosófica que intenta comprender el cambio o movimiento de las cosas. Las características básicas de toda teoría mecanicista son las siguientes: el movimiento se produce por contacto, y merced a la llamada causalidad eficiente o antecedente; el cambio que sufre el objeto no obedece a una intención o finalidad del propio objeto; el cambio se produce necesariamente: dadas las leyes de la Naturaleza y los elementos y peculiaridades del cuerpo que cambia, el cambio que sufre dicho cuerpo es inevitable

Empieza por N

O psiconeurosis. Trastorno psicológico menos grave que la psicosis y que provoca en el sujeto estados de ansiedad y dificultades en el trato social y en sus actividades profesionales. Se trata de un conjunto de síntomas psíquicos y emocionales producidos por un conflicto psicológico que se han hecho crónicos. Se conserva la capacidad para razonar coherentemente.

Empieza por O

La ontogénesis se refiere a los procesos que sufren los seres vivos desde la fecundación hasta su plenitud y madurez.

Empieza por P

Empieza por R

Empieza por S

Empieza por T

Es el estudio de la muerte y del proceso que lleva a ella.

Empieza por U

Es el grado de estimulación física necesaria para que experimentemos una sensación; es un nivel de sensibilidad de cada sistema sensorial que está dispuesto de tal manera que favorezca la supervivencia de la especie. Se conoce como umbral absoluto a la menor magnitud de un estímulo que puede discriminarse confiablemente en ausencia de otro estímulo la mitad del tiempo. Los umbrales absolutos de cada sentido son: Visión: Una vela a 50 Km. De distancia en una noche clara. Audición: El sonido de un reloj a 6 metros de distancia en una habitación en silencio. Gusto: Una cucharadita de azúcar disuelta en 7,5 litros de agua. Olfato: Una gota de perfume en un apartamento de tres habitaciones; una sola molécula de una sustancia olorosa. Tacto: El roce de un ala de una abeja sobre la mejilla a una altura de 1 cm. Calor o Frío: Cambio de uno o dos grados Centígrados en la temperatura de la piel.

Empieza por V

Una recogida de datos -por ejemplo en la observación sistemática o la aplicación de un test- para que sea aceptable debe tener validez, es decir, la puntuación registrada ha de medir aquello que se ha determinado medir; así un test es válido cuando sirve para medir aquello que se quiere medir. En los experimentos se habla también de "validez ecológica" para referirse a la exigencia de que el diseño del experimento debe recoger adecuadamente las circunstancias y variables fundamentales que de "modo natural" se dan en el fenómeno a estudiar, así por ejemplo se ha llegado a cuestionar la validez de los experimentos realizados para comprender la percepción visual humana en los que los sujetos experimentales se limitaban a percibir estímulos en la pantalla del ordenador, sin darles la oportunidad de interactuar con el medio, como de hecho ocurre en la percepción real, experimentos que olvidaban "claves ecológicas" que, sin embargo pueden ser relevantes en la percepción cotidana.

Empieza por X

Fobia a las personas desconocidas.

Empieza por Y

Presentado por Freud en la llamada "segunda tópica", junto con el ello y el super-yo, el yo (o "ego") es la parte de la personalidad que se organiza como consecuencia de la influencia del ambiente. Por su capacidad para evaluar y comprender la realidad, el yo le permite al sujeto superar las amenazas externas e internas. El yo se rige por el principio de realidad y en él funcionan los procesos secundarios (percepción, pensamiento, ...). Es básicamente consciente y de su dominio en la actividades del sujeto depende la salud psíquica del mismo.

Empieza por Z

Desviación de la fuente de atracción sexual, en la que la excitación se obtiene con animales.

educaplay suscripción