Test de 2 bachillerato física Versión en línea En este test podréis hacer 10 actividades sobre ondas y campo magnético de un nivel de 2 bachillerato. por Pablo Lorente 1 1. ¿Qué ley te permite hallar el modulo de un campo magnético creado por un hilo conductor? a La ley de Lorenz. b La ley de Kepler. c La ley de Biot-Savart. d Ley de Faraday. 2 2. ¿Cómo es la dirección de la fuerza magnética de una carga que se mueve cerca de un campo magnético? a a) Perpendicular al plano formado por la velocidad d la carga y el campo magnético b b) Paralela al campo magnético c c) Perpendicular a la velocidad de la carga. d d) Paralelo al plano formado ente el campo magnético y la velocidad de la carga. 3 3. Mediante que regla se puede determinar el sentido de un campo magnético generado por una corriente eléctrica. a a) La regla de la mano derecha. b b) La regla de la mano izquierda. c c) La regla del sacacorchos. d d) Ninguna de las anteriores. 4 4. Tenemos tres partículas cargadas con cargas q1 = 5 C, q2 = −5 C y q3 = 2 C, cuyas posiciones vienen dadas según los vectores r1 = 3ı, r2 = −3i y r3 = 4j. Colocamos una partícula cargada q4 en r4 = 5i + 4j. ¿Cuál ha de ser el valor de ´ q4 para que la fuerza neta sobre q3 sea nula? a 3 C b 5 C c -3 C d -6 C 5 5. Para caracterizar el sentido del campo se puede emplear la denominada regla de la mano izquierda: a a) Consistente en que, si consideramos los dedos pulgar, índice y corazón de la mano izquierda, de tal forma que el dedo corazón señale en la dirección y sentido de la velocidad y el índice en el del campo, obtendremos el pulgar “apuntando'' en la dirección y sentido correctos de la fuerza magnética. b b) Consistente en que, si consideramos los dedos pulgar, índice y corazón de la mano derecha, de tal forma que el dedo corazón señale en la dirección y sentido de la velocidad y el índice en el del campo, obtendremos el pulgar “apuntando'' en la dirección y sentido correctos de la fuerza magnética. c c) Consistente en que, si consideramos los dedos pulgar, índice y corazón de la mano izquierda, de tal forma que el dedo pulgar señale en la dirección y sentido de la velocidad y el corazón en el del campo, obtendremos el índice “apuntando'' en la dirección y sentido correctos de la fuerza magnética. d d) Todas son correctas. 6 6. Determina cuales de los siguientes datos son validos para la siguiente ecuación de posición de una onda: Y(x,t)=4∙sen(2x-t) a a)A=4m; ω=2rad/s; λ≈3´14m; V(x,t)=8∙cos(2x-t) b b) A=4m; f≈0´159rad/s; λ≈3´14m; V(x,t)=8∙cos(2x-t) c c) A=4m; f≈0´159rad/s; λ≈3´14m; V(x,t)=6∙cos(2x-t) d d) A=4m; T≈6´28rad/s; λ≈3´14m; V(x,t)=8∙cos(4x-t) 7 7. Podemos distinguir una onda cuya ecuación de posición contiene seno de otra que contiene coseno porque: a a) El seno es el que no pasa por el eje de coordenadas. b b) El seno siempre tiene una amplitud de 4. c c) El coseno pasa por el eje de coordenadas d d) El seno pasa por el eje de coordenadas 8 8. ¿Cómo se denomina el tiempo que tarda un punto de la onda que se mueve en el eje y en volver a su posición inicial? a a) Periodo b b) Tiempo de retorno c c) Longitud de onda d d) β 9 9. ¿Para qué sirve la ley de snell? a a) Para hallar el índice de refracción de un medio. b b) Para hallar el ángulo con el cual se refracta la onda. c c) Las dos primeras son verdaderas. d d) Ninguna es verdadera. 10 10. Sabiendo que el medio uno tiene como índice de refracción 1´06 e índice con un ángulo de 22´92 grados y que el medio 2 tiene un índice de refracción de 1´17 averigua cuantos grados se ha desviado la onda al pasar entre los medios(elige la opción que más se aproxime a tus cálculos): a a) 3´02 grados b b) 2´019 grados c c) 1´59 grados d d) 2´29 grados