Icon Crear Crear

AlCOHOL: ROMPIENDO MITOS

Test

(19)
Mediante un cuestionario de verdadero o falso vamos a trabajar los mitos y realidades que giran en torno al alcohol

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1072 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    05:58
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

AlCOHOL: ROMPIENDO MITOSVersión en línea

Mediante un cuestionario de verdadero o falso vamos a trabajar los mitos y realidades que giran en torno al alcohol

por Etorkintza Elkargoa Fundación Etorkintza
1

El alcohol es una droga

2

El alcohol es una sustancia estimulante al principio y depresora después

3

Beber en la adolescencia puede frenar o entorpecer el desarrollo normal de nuestro cuerpo

4

El consumo de alcohol ayuda a ligar y a buscar pareja

5

El café o una ducha fría ayuda a salir con mayor rapidez de la borrachera

6

La temperatura de la bebida influye en la rapidez de la absorción

7

El alcohol nos sube la temperatura corporal

8

Los efectos del alcohol tardan unos 15 minutos en aparecer

9

Vomitar ayuda a llegar menos borracha o borracho a casa

10

Cuando me encuentro con una persona gravemente intoxicada por el alcohol tengo que:

11

Beber es una buena forma de olvidar los malos resultados en los exámenes

12

Fumar tabaco no afecta al consumo de alcohol

Explicación

El alcohol es una droga más aunque continuamente aparezca mencionado a parte de las drogas o sea legítimo. Por ello hay que darle el mismo tratamiento que a las demás.

El alcohol es una sustancia depresora en todo momento, sus primeros efectos en dosis bajas se suelen confundir con la estimulación, pero se trata de momentos eufóricos y pequeñas perdidas en el control y la gestión de las emociones.

La adolescencia es una fase en la que nos formamos socialmente (identidad, personalidad, etc.) pero en la que también estamos terminando de formarnos biológicamente. El alcohol puede tener efectos negativos que afecten al desarrollo normal de esa fase.

El consumo de alcohol (dependiendo la dosis) empeora nuestra capacidad para pensar y actuar, pero también altera nuestra percepción del presente y es posible que nos comportemos de una forma que nunca haríamos por vergüenza o miedo, lo cual puede llevar a ridículos de los que nos arrepintamos al día siguiente.

Lo único que hace que se pase la borrachera es nuestro metabolismo y el tiempo que este necesita para procesar y eliminar el alcohol. La fase a la que se quiere llegar con el alcohol ha de decidirse antes de beber y tomar medidas para no superarla, los excesos son peligrosos y no tienen remedio mágico.

El alcohol caliente o templado, se procesa y se absorbe con mayor rapidez

El alcohol nos genera una falsa sensación de calor debido a que es un vasodilatador, pero en realidad tiene el efecto contrario, nos baja la temperatura corporal

A los 5 minutos ya podemos encontrar rastros del alcohol que hayamos bebido en la sangre, pero en cambio es alrededor de los 30 minutos cuando se produce la concentración máxima. Por lo que conviene beber espaciadamente y respetar los tiempos de absorción, para no cometer excesos involuntarios.

Vomitar voluntariamente para intentar reducir la borrachera es un error, ya que esto no sucederá y además le quitaremos al cuerpo la posibilidad de absorber los nutrientes que teníamos en el estomago que nos iban a ayudar a no estar tan mal.

Llamar a la ambulancia, mirar si la persona respira y colocarla en PLS (Posición Lateral de Seguridad). En estas situaciones hay que intentar mantener la calma, actuar y no tener miedo a decir la verdad al personal de la ambulancia o a quién este en casa si lo hemos llevado allí.

Ingerir alcohol cuando estamos pasando por una mala racha por el motivo que sea, puede que amplifique esa sensación de malestar. Lo mejor en estos casos es buscar una forma natural de afrontar el problema.

El tabaco es una sustancia estimulante y hay que tener en cuenta (cómo con todas las sustancias que mezclemos) la interacción que tiene con el alcohol. Al ser estimulante hará que los primeros efectos del alcohol aparezcan más tarde, así como el alcohol hará que notemos menos el efecto estimulante del tabaco, por lo que es muy probable que consumamos más de ambas sustancias y corramos un riesgo también mayor.

educaplay suscripción