Relacionar Columnas Métodos anticonceptivosVersión en línea Los métodos anticonceptivos, herramienta web 2.0 por Ivan Rabago 1 Coito interrumpido 2 Vasectomia 3 DIU 4 Pastilla anteconceptiva 5 Salpingoclasia 6 Condón o preservativo. 7 Método anticonceptivo 8 Pastilla anticonceptiva de emergencia 9 Parche anticonceptivo 10 Inyección anticonceptiva Es un método anticonceptivo en forma de funda muy fina y elástica, hecha de látex u otra materia similar, con que se cubre el pene al realizar el coito; sirve para impedir que la mujer quede embarazada y para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Dispositivo anticonceptivo consistente en una pieza de material plástico (en forma de T, espiral, triangular, etc.) que se coloca en el interior del útero e impide el anidamiento del óvulo fecundado. Es una forma de anticoncepción que alguna gente llama "venirse afuera". Cuando se usa este método, el hombre saca su pene de la vagina de su pareja antes de que el esperma salga Plástico, fino, de color beige, que pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. La parte adhesiva contiene los principios activos que se liberan de forma continua a través del torrente circulatorio Es un método anticonceptivo reversible y eficaz que consiste en introducir una hormona llamada progestina que inhibe la ovulación. La primera dosis se toma el primer día de la menstruación. Es un método anticonceptivo que se puede usar para prevenir un embarazo hasta cinco días (120 horas) después de haber tenido sexo sin protección Es un método anticonceptivo que consiste en una intervención quirúrgica en la que se extirpa el conducto deferente de los órganos sexuales masculinos para conseguir la esterilización. Es «cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir una concepción o un embarazo viable». También es llamado anticoncepción o contracepción. Se usa en vistas del control de la natalidad. Es un método anticonceptivo definitivo femenino que antiguamente no era reversible, en el cual se liga y secciona la salpinge uterina para evitar el encuentro del espermatozoide con el óvulo, impidiendo así la fecundación. Es un método anticonceptivo reversible y eficaz que consiste en inyectar una hormona llamada progestina que inhibe la ovulación. La primera dosis se aplica el primer día de la menstruación.