Icon Crear Crear

MÚSICA VOCAL EN LA HISTORIA

Ruleta de Palabras

Rosco sobre distintos conceptos estudiados en la evolución de la música vocal desde la Edad Media

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
74 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:49
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MÚSICA VOCAL EN LA HISTORIAVersión en línea

Rosco sobre distintos conceptos estudiados en la evolución de la música vocal desde la Edad Media

por CARMEN BENAVIDES SILVAN
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Coros que cantan sin acompañamiento instrumental

Empieza por B

Alteración que baja un semitono a la nota

Empieza por C

Lugar donde se realizan estudios superiores de danza

Empieza por D

Puede ser folclórica, clásica o contemporánea

Empieza por E

Sucesión de sonidos ordenados

Contiene la F

Compositor de "Orfeo desciende a los infiernos"

Empieza por G

Canto monódico propio de la Edad Media

Empieza por H

Diseño de melodía que utiliza notas casi de misma altura

Contiene la I

Se interpretan varias melodías distintas al mismo tiempo

Empieza por J

Canta música profana en la Edad Media

Contiene la K

Compositor muy famoso de ballets como "La Bella Durmiente"

Empieza por L

Apellido de pintor francés que inmortalizó el "can can"

Empieza por M

Música polifónica renacentista de carácter religioso

Contiene la N

Escala compuesta por tonos y semitonos

Empieza por O

Género vocal que nace en el Barroco

Empieza por P

Instrumento en el que se distinguen muy bien visualmente los tonos y los seminotonos.

Empieza por Q

Diseño de melodía que intercala sonidos muy agudos y muy graves.

Empieza por R

Sus elementos son: acento, pulso, tempo y compás.

Empieza por S

Aumenta medio tono a la nota que aompaña

Contiene la T

Teatro cantado que narra una historia disparatada o cómica.

Contiene la U

Empieza por V

Música interpretada por un coro

Empieza por W

Segundo nombre de Gluck que compuso Orfeo y Eurídice

Contiene la X

Sus elementos son monodia, polifonía y melodía acompañada

Contiene la Y

Empieza por Z

Género vocal español que alterna el teatro cantado y hablado.

educaplay suscripción