Icon Crear Crear

México Siglo XX

Test

(3)
Este test pondrá a prueba tus conocimientos sobre algunos sucesos relevantes de la historia de México en el siglo XX
Autor: Guillermo Emmanuel González Velázquez

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
64 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    paty
    paty
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:03
    tiempo
    83
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

México Siglo XXVersión en línea

Este test pondrá a prueba tus conocimientos sobre algunos sucesos relevantes de la historia de México en el siglo XX Autor: Guillermo Emmanuel González Velázquez

por Guillermo Emmanuel González Velázquez
1

¿En qué fecha inició la Revolución Mexicana?

2

¿Que presidente mexicano decretó la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938?

3

¿México tuvo participación militar en la Segunda Guerra Mundial?

Respuesta escrita

4

¿A qué acontecimiento histórico se relaciona esta imagen?

5

Durante los sucesos del Terremoto de 1985 en la CIudad de México ¿Quien era presidente del país?

6

¿A qué acontecimiento histórico se relaciona esta imagen?

Explicación

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado iniciado el 20 de noviembre de 1910 por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz, el mismo se caracterizó por ser un movimiento de caudillos con acciones en diversas regiones y tuvo un costo humano de 2 millones de vidas y la devastación del país.

Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización o expropiación de la industria petrolera extranjera que operaba en México como parte de su plan de reforma económica sexenal.

Después de que submarinos alemanes hundieran los buques petroleros “Potrero del Llano” y “Faja de Oro” el 13 y 20 de mayo de 1942 respectivamente, México declaró el estado de guerra contra los países del Eje, la participación se centró en las acciones militares aéreas del “Escuadrón 201” en Filipinas.

La matanza del 2 de octubre representó el desenlace del movimiento estudiantil de 1968 originado por el contexto político internacional, el cambio generacional vivido en esa década, la represión estatal y la falta de democracia. Se estima que entre 200 y 300 personas murieron en la agresión de la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México de 1982 a 1988, durante su mandato ocurrió el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, mismo que cobró la vida, según cifras oficiales, de 3 mil 192 personas.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional representa una organización militar y política que se levantó el 1° de enero de 1994 en el estado de Chiapas.

educaplay suscripción