Relacionar Columnas Departamentalizacion EstructurVersión en línea Grupo Número 3 por Luis Villalobos 1 Organizaciones Livianas 2 Estructura tradicional 3 Estructuras en Redes o Virtuales. 4 Organizaciones Emergentes. 5 Organizaciones sin Fronteras 6 Estructura Moderna 7 Estructura Burocrática Se centran en la necesidad de los límites internos y externos de una empresa para ser más flexibles y permeables. Se caracterizan por ser altamente flexibles y dinámicos, orientados a facilitar a las organizaciones su adaptación rápida y efectiva a los cambios del entorno de forma competitiva. Es la representación de la forma o diseño organizacional que comprende las diversas unidades o células organizacionales (nudos e hilos); porque relaciona dos o más organizaciones de forma activa e interdependiente. que sirve de base para el funcionamiento simultaneo, coordinado, equilibrado e integrado de más de una organización. Es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. se plantea como un modelo que vincula la estructura organizacional con la gestión, con la característica de privilegiar los procesos en contraposición de las funciones por la simplificación y estandarización de los procedimientos y por el valor que se les da a las personas en función de sus competencias, así como la capacidad de trabajo en equipo, incorpora la noción de gestión participativa, que es el estilo que favorece el desarrollo de un sistema empresarial liviano, integrado, ágil y focalizado. Llamaremos industria nueva o industria emergente a aquellas “que han surgido muy recientemente y, por tanto, se encuentran en la primera fase de su ciclo de vida”. Son dirigidas por gerentes que se identifican en organizar, planificar, direccionar y controlar las actividades de una entidad usando eficazmente los recursos a su cargo como, recurso humano, físico, tecnológico, financiero etc.