Icon Crear Crear

Elige y escribe el verbo correspondiente para completar el texto.

Completar frases

Los tiempos del pasado. Unidad B1-06: Viajes con Encanto.

Descarga la versión para jugar en papel

14 veces realizada

Creada por

Reino Unido

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Elige y escribe el verbo correspondiente para completar el texto.Versión en línea

Los tiempos del pasado. Unidad B1-06: Viajes con Encanto.

por Aprende y diviértete
1

Haciendo el Camino

( Estábamos / Estuvimos ) a mediados de junio de 2002 y había tomado la decisión de tomarme el verano libre y así poder conocer mejor España . La idea que ( tenía / tuve ) ( era / fue ) hacer andando el Camino de Santiago , que atraviesa la parte norte del país y ( pensaba / pensé ) que sería una forma estupenda de familiarizarme con la región .

Lo mismo que muchas otras personas que hacen el Camino , yo ( iba / fui ) pertrechado con una guía actualizada . También había conseguido abundante información en Internet . Los libros y las páginas web ( estaban / estuvieron ) repletos de consejos prácticos , tales como qué cosas debería llevar en la mochila y cómo podría evitar las trampas más comunes en las que suelen caer los peregrinos : llevar la mochila sobrecargada y empezar a caminar con unas botas nuevas . Evidentemente ( hacía / hice ) exactamente lo contrario de lo que se ( recomendaba / recomendó ) . ¡ Es que los hombres somos así !

La norma general es que no se debe llevar más de un 10 peso del cuerpo , lo que en mi caso significa 7 , 5 kilos . De una manera cerebral , ( sabía / supe ) que ( era / fue ) un buen consejo , pero cuando ( empezaba / empecé ) a hacer el equipaje , no ( había / hubo ) nada que pudiera eliminar . Astutamente , me había comprado un par de botas un mes antes y me las había puesto algunas veces , hasta para estar por casa . Pero la verdad es que no se puede considerar que estuvieran domadas .
Mi mochila sobrecargada y yo ( partíamos / partimos ) para Madrid en el autobús directo que ( salía / salió ) de Sevilla . ( Era / Fue ) un viaje de cinco horas y ya me ( tenía / tuve ) que quitar las botas porque me ( estaban / estuvieron ) machacando los pies . ¡ Y todavía no había caminado con ellas ! En Madrid ( tenía / tuve ) que hacer transbordo entre dos estaciones de autobuses y por eso , me ( metía / metí ) en el metro . Las escaleras mecánicas no ( funcionaban / funcionaron ) y me ( veía / vi ) forzado a arrastrar la mochila por unas escaleras gigantescas . Lentamente , ( iba / fui ) dándome cuenta de que las cosas no ( iban / fueron ) a ser nada fáciles . ( Llegaba / Llegué ) con menos de cinco minutos para coger el autobús que me llevaría a Logroño y me ( recostaba / recosté ) en el asiento para mentalizarme ante la dura prueba que me ( esperaba / esperó ) . En el pasado había hecho muchísimas excursiones por Canadá y siempre me ha gustado mucho andar , pero la verdad es que con cuarenta y ocho años ya no ( era / fui ) exactamente un chiquillo . No ( tenía / tuve ) ni idea de lo que ( era / fue ) cubrir a diario , y durante semanas , de 25 a 30 kilómetros llevando a la espalda una pesada mochila .

Logroño ( estaba / estuvo ) en fiestas . La feria ( estaba / estuvo ) a la orilla del río . El autobús se ( detenía / detuvo ) en la estación y , tras recuperar la mochila del maletero del autocar , ( luchaba / luché ) para colocármela a la espalda . Ya ( podía / pude ) empezar y así lo ( hacía / hice ) .

educaplay suscripción