Relacionar Columnas Arquitectura románica y góticaVersión en línea Tendréis que relacionar cada una de las imágenes con su descripción o con el nombre de la misma. por Esther Del 1 Bóveda de cañón 2 Arcos medio punto 3 Contrafuertes y arbotantes 4 Gótico. Catedral de León (1255-1302) la fachada claramente inspirada en la catedral de Chartres, esta flanqueada por dos torres cuadradas, rematada por pináculos y separa del cuerpo principal mediante arbotantes. En la parte inferior, destaca la triple portada de gran profundidad que acoge un esplendido programa escultórico, y en la parte superior, rematada por un gablete y un gran rosetón. 5 Bóveda de crucería 6 Románico. Catedral de San Pedro de Angulema (Románico Francés): Planta de cruz latina que consta de una nave única muy amplia, un transepto saliente y un ábside tan ancho como la nave, al cual se abren cuatro capillas y una gran ventana axial. 7 Arquivoltas 8 Arco fajón 9 Románico. La Catedral de Santiago cuenta con planta de cruz latina simétrica y regular. Se organiza en tres naves longitudinales, precedidas por un nártex y cruzadas por un gran transepto, dividido también en tres naves, cuyos brazos ostentan en cuatro absidiolas y terminan en dos grandes portadas. La cabeza coge un deambulatorio con cinco capillas radiales. 10 Románico. Catedral de Pisa: Cinco naves con planta de cruz latina, un transepto bajo con naves laterales y cuyo extremo termina en ábsides. 11 Románico. San Martín de Fromista: Planta de cruz latina con tres naves cuya característica principal es que el transepto no sobresale, este transepto culmina en tres ábsides semicirculares escalonados. La fachada occidental está flanqueada por dos torres circulares. 12 Gótico. La Catedral de Notre Dame de París (1163-1225) es el arquetipo de la Catedral gótica en su fachada occidental parece un arco de triunfo. Flanqueada por dos torres muestra en los portales un rico programa escultórico y exhibe uno de los rosetones más bellos del gótico. 13 Románico. La Catedral de Worms tiene planta de cruz latina. La fachada principal se encuentra enmarcada por dos torres circulares que se abren a un primer tramo al que sucede el transepto. La nave central desemboca en una cabecera semicircular por dentro y poligonal por fuera, flanqueada por dos torres cilíndricas de varios niveles. 14 Románico. Catedral Durham (Románico Inglés): Planta de cruz latina dividida en tres naves que se caracteriza por un transepto sobresaliente y un presbiterio especialmente profundo, que sigue la misma estructura que el cuerpo longitudinal y termina en tres ábsides.