Juego literario.Versión en línea Selecciona solo una respuesta de acuerdo a la pregunta dada. por Judith Patricia Ibarrola Flores 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica que en un texto literario puedan suceder situaciones que cotidianamente nos resultarían imposibles? a Los mundos ficticios en la literatura surgen exclusivamente del lenguaje. b La literatura crea mundos que dependen estrechamente de la realidad. c . Un texto literario siempre narra acontecimientos sobrenaturales. d En la literatura nunca se presenta el mundo cotidiano. 2 ¿Qué es un mito? a Una historia donde intervienen héroes y villanos. b Una narración donde el narrador es lo más importante. c Una narración donde ocurren hechos reales sorprendentes. d Un relato que intenta explicar los orígenes de algún fenómeno. 3 ¿Qué significa describir? a Organizar una sucesión de acontecimientos en un lugar y tiempo determinados. b Entregar de forma organizada las características de un objeto, lugar o cosa. c Crear una imagen mental de un objeto, mediante el uso del lenguaje. d Enumerar semejanzas y/o diferencias entre dos o más objetos. 4 ¿Qué fases conforman la estructura básica de un texto literario? a Idea central, ideas principales, ideas secundarias. b Introducción, desarrollo, conclusión. c Planteamiento, nudo, clímax, desenlace. d Planteamiento, desarrollo, clímax, desenlace. 5 ¿Cuáles son los géneros literarios en la actualidad? a Narrativo, épico, dramático. b Narrativo, lírico, dramático . c Narrativo, didáctico, épico. d Narrativo, dramático, didáctico. 6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica que en un texto literario puedan suceder situaciones que cotidianamente nos resultarían imposibles? a Los mundos ficticios en la literatura surgen exclusivamente del lenguaje. b La literatura crea mundos que dependen estrechamente de la realidad. c . Un texto literario siempre narra acontecimientos sobrenaturales. d En la literatura nunca se presenta el mundo cotidiano.