Icon Crear Crear

Expropiación petrolera.

Test

(15)
El petróleo era extraído por ingleses y estadounidenses, tratando injustamente a los obreros quienes exigían sus derechos y los extranjeros se negaron a darles lo que pedían.
El presidente Lázaro Cárdenas decidió expropiar el petróleo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1281 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Ulialumna
    Ulialumna
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Diego Sanchez
    Diego Sanchez
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Expropiación petrolera.Versión en línea

El petróleo era extraído por ingleses y estadounidenses, tratando injustamente a los obreros quienes exigían sus derechos y los extranjeros se negaron a darles lo que pedían. El presidente Lázaro Cárdenas decidió expropiar el petróleo.

por María Marcela Veloz Vázquez
1

Fecha en que se llevó a cabo la expropiación petrolera.

2

Presidente que decretó la expropiación petrolera

3

En qué consiste la expropiación petrolera.

4

Por qué motivo fue nacionalizado el petróleo.

5

Al expropiar el petróleo el presidente recibió apoyo de:

6

Es la única compañía que puede explotar y administrar el petróleo en México

7

Qué problemas tuvo Pemex en sus inicios.

educaplay suscripción