Expropiación petrolera.Versión en línea El petróleo era extraído por ingleses y estadounidenses, tratando injustamente a los obreros quienes exigían sus derechos y los extranjeros se negaron a darles lo que pedían. El presidente Lázaro Cárdenas decidió expropiar el petróleo. por María Marcela Veloz Vázquez 1 Fecha en que se llevó a cabo la expropiación petrolera. a 21 de marzo de 1948 b 18 de marzo de 1938 c 5 de marzo de 1918 2 Presidente que decretó la expropiación petrolera a Francisco I. Madero b Adolfo López Materos c Lázaro Cárdenas del Río 3 En qué consiste la expropiación petrolera. a La pertenencia legal del petróleo para los mexicanos. b Conflicto petrolero c Demandas de los trabajadores petroleros. 4 Por qué motivo fue nacionalizado el petróleo. a La formación de sindicatos. b Los trabajadores se fueron a huelga. c Las compañías extranjeras se negaron a cumplir con las leyes mexicanas. 5 Al expropiar el petróleo el presidente recibió apoyo de: a Las empresas extranjeras. b Todos los sectores de la población cooperaron para pagar la deuda que se tenía con las compañías. c Favoreció que los extranjeros impidieran la formación de sindicatos. 6 Es la única compañía que puede explotar y administrar el petróleo en México a Pemex b Compañía mexicana de petroleo c Mexican Petroleum 7 Qué problemas tuvo Pemex en sus inicios. a Conflicto con los trabajadores, exigían un contrato que amparara sus derechos. b Falta de yacimientos petroleros c Poca producción de petróleo