Test de Soporte Vital BásicoVersión en línea Test de Soporte Vital Básico por Maite Rodriguez Berzal 1 El primer paso en la valoración de los signos vitales de una persona es a Valoración de la respiración b Valoración neurológica c Valoración de la permeabilidad aérea d Valoración de la circulación 2 La apertura de la vía aérea de una persona inconsciente, se realiza con la maniobra… a Elevación mandibular b Frente-nuca c De Heimlich d Frente-mentón 3 La frecuencia cardiaca normal en el adulto es de a Menos de 100 latidos por minuto b Más de 100 latidos por minuto c Más de 60 latidos por minuto d Entre 100 y 120 latidos por minuto 4 Para valorar si una persona respira… a Ves si se eleva su pecho b Oyes su respiración c Sientes su aliento d Todas son correctas 5 ¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal? a 10 veces por minuto b Más de 15 veces por minuto c Entre 10 y 15 veces por minuto d Menos de 15 veces por minuto 6 Ante una persona que está tosiendo para expulsar un objeto que tiene en su garganta, ¿cómo actuarías? a Le daría 5 golpes en la espalda b Le daría 5 compresiones abdominales c Si puede, que siga tosiendo d Le daría 5 compresiones torácicas, porque está muy gordo 7 Con el masaje cardíaco externo debes conseguir un ritmo de... _____ compresiones por minuto a 80 b 60 c 100 d 30 8 ¿Qué es lo primero que debes hacer si te encuentras a una persona tumbada en el suelo? a Llamar al 061 ó al 112 b Comprobar su nivel de consciencia c Hacerle el boca a boca d Pedir ayuda 9 ¿Qué harías con una persona inconsciente que respira con normalidad? a Ponerlo en posición lateral de seguridad b Comprobar el pulso c Dejarlo en la posición en la que está d Dar masaje 10 ¿Cuánto debes presionar para hacer bien el masaje cardiaco? a Hasta que se rompa alguna costilla b Hasta deprimir el tórax 10 centímetros c Hasta que se hunda bien el tórax d Hasta deprimir el tórax 4 ó 5 centímetros