TEST DE RESISTENCIAVersión en línea Afianza tus conocimientos sobre resistencia mediante este test, todas las preguntas están relacionados con contenidos del Tema 1 de nuestra U.D. "Seguimos en movimiento..." por Sergio Fabio Verdú Verdú 1 Según la forma de sustracción de la energía, la resistencia se puede clasificar en: a Resistencia de base y resistnecia específica b Resistencia aeróbica y resistencia anaeróbica c Resistencia aeróbica y resistencia explosiva d Resistencia máxima y resistencia anaeróbica 2 Al realizar una actividad de resistencia, ¿qué adaptaciones musculares se producen en nuestro organismo? a Aumento del número de mitocondrias y mejora de la capilarización b Disminuye el número de mitocondrias y en consecuencia, la capilarización c Mejora el ritmo y la profundidad respiratoria d Aumenta el tamaño del corazón y de sus cavidades 3 En cuanto a los efectos cardiorrespiratorios del entrenamiento de resistencia. Señala la correcta: a Aumento del tamaño del corazón y sus cavidades b Aumento del número de mitocondrias y la capilarización c Mejora el ritmo y la profundidad respiratoria d A y C son correctas 4 ¿Cómo se define el entrenamiento interválico? a Conjunto de ejercicios (estaciones) que hay que realizar en un orden determinado b Métodos que consisten en fraccionar distancias y recorrerlas a una intensidad submáxima o máxima c Consiste en correr sin interrupción una distancia o durante un tiempo determinado d Ninguna de las anteriores es correcta 5 La Resistencia se puede definir: a Como la capacidad de soportar el cansancio al efectuar un esfuerzo de larga duración y la capacidad de recuperación rápida b Como la capacidad de soportar el cansancio al efectuar un esfuerzo de corta duración y la capacidad de recuperación lenta c Como la capacidad de vencer una resistencia con la contracción producida por los músculos d Como la capacidad que tienen nuestros músculos para estirarse y volver a su posición inicial 6 ¿Cuál de estas formas de entrenamiento no obtiene mejoras en resistencia aeróbica? a Carrera contínua b Fartlek c Entrenamiento interváico d Entrenamiento de sprints repetidos 7 ¿Cúal de los siguientes es el mayor predictor de rendimiento aeróbico? a Frecuencia cardíaca máxima (FCmáx) b Consumo máximo de oxígeno (VO2máx) c 1 Repetición máxima (1RM) d A y B son correctas 8 En cuanto a la fórmula de Karvonen, señala la correcta: a %FC Trabajo = [(FC Maxima - FC Reposo) x %Trabajo] + FC Reposo b %FC Trabajo = [FC Maxima - (FC Reposo x %Trabajo)] + FC Reposo c %FC Trabajo = [FC Maxima - FC Reposo) x %Trabajo] - FC Reposo d %FC Trabajo = [FC Maxima + FC Reposo) x %Trabajo] + FC Reposo