1
Su principio de funcionamiento es el hecho de cargar eléctricamente las partículas, para una vez cargadas someterlas a la acción de un campo eléctrico que las atrae hacia los electrodos que crean el campo, depositándose sobre ellos. Los más utilizados a escala industrial son los de diseño de etapa única, por su gran capacidad de tratar gases con concentraciones de polvo muy altas.
2
Es una lista lo más completa posible de las fuentes contaminantes y sus emisiones en una determinada zona, estimadas con la mayor exactitud posible para todas las fuentes emisoras localizadas, lineales y zonales (difusas).
3
Derivadas de la generación de energía eléctrica y de actividades industriales
4
pueden tratar grandes volúmenes de gases con altas concentraciones de polvo.
5
Este sistema de control tiene su principio en la combustión, suele emplearse en la eliminación de trazas de compuestos que contienen fenoles, formaldehído, azufre.
6
son métodos de transferencia de masa desde la corriente de aire que contiene la carga de COV hasta un líquido
7
equipos en los que se transfiere la materia suspendida en un gas portador a un líquido absorbedor en la fase mezcla gas-líquido, debido a la colisión entre las partículas de polvo y las gotas de líquido en suspensión en el gas.
8
Hay de dos tipos, uno de ellos, el químico sirve para su regeneración. En este sistema ell carbón activado es el usado para retirar COV,
9
La corriente se desvía en círculo y por efecto de la fuerza centrífuga, las partículas se lanzan al exterior al formar la mezcla gaseosa un remolino vertical descendente. Esta corriente en espiral del gas cambia de dirección al llegar al fondo del recipiente y sale por el conducto situado en el eje.
10
Sistema de control que consiste en hacer pasar una corriente de gases cargados con partículas de polvo a través de un medio poroso donde queda atrapado el polvo. Eficiencia del 99%