ESTADISTICA Y PROBABILIDADVersión en línea ESTADÍSTICA: Estudio que reúne, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una determinada característica en común, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos numéricos extraídos. PROBABILIDAD: Cálculo matemático de las posibilidades que existen de que una cosa se cumpla o suceda al azar. por razonamiento cuantitativo 1 De acuerdo a la imagen podemos decir que: a a- La estadística es una ciencia que se basa en una serie de datos para llegar a una conclusión y la probabilidad es la mayor o menor posibilidad que algo suceda. b b- La estadística no es de fiar ya que deja ciertas cosas al azar y la probabilidad es la certeza de que algo ocurra. c c- La estadística y la probabilidad es la misma cosa d d- La estadística y la probabilidad no tiene nada en común. 2 2- Cristina le pregunta a 20 de sus compañeros con cuantas personas convive cada uno de ellos en su casa. A continuación, observamos la siguiente tabla de frecuencia con los datos obtenidos; si X1 se refiere a la cantidad de personas en cada hogar y F1 al número de estudiantes que responden lo mismo podemos decir de acuerdo a la tabla de frecuencia que: a a- Los datos no son coherentes y no nos brinda ninguna información b b- La mayoría de sus compañeros viven solo con su papa y su mama c c- Que la mayoría de sus compañeros viven con cuatro personas d d- Que cuatro de sus compañeros viven con 8 personas 3 3- Cristina le gusta jugar a los dados con sus compañeros y deciden que el ganador es el que saque primero un 7. ¿Cuál es la probabilidad de que cristina saque el numero teniendo en cuenta que las opciones que tiene son: (6 y 1) (5 y 2) (4 y 3) (1 y 6) (2 y 5) (3 y 4) De acuerdo a lo anterior la probabilidad que saque el siete seria: a a- 1 de 18 b b- 1 de 32 c c- 1 de 6 d d- 1 de 12 4 4- Excel es una herramienta por excelencia a la hora de realizar gráficos, tablas y procesar información sobre cálculos y valores estadísticos y para ello se requiere conocer el manejo básico de algunas fórmulas. Esta es una tabla con los gastos en servicios públicos de la casa de Cristina; para conocer el valor tota gastado en cada servicio en la casa de Cristina podemos utilizar la siguiente formula en Excel: a a- SUMAR.SI b b- CONTAR c c- PROMEDIO d d- SUMA 5 5- Cristina quiere saber cuál es la edad de sus profesores para ello un docente le facilita el trabajo y le muestra la siguiente gráfica: De acuerdo a la información suministrada en el gráfico Cristina puede inferir que: a a- La mayoría de profesores tiene 48 años b b- Hay más profesores jóvenes que viejos c c- Que hay más profesores con 53 años que con 48 años d d- Que el gráfico no le sirve para conocer su objetivo.