Icon Crear Crear

FASE 3: EDUCACIÓN AMBIENTAL

Crucigrama

FASE 3 EDUCACIÓN AMBIENTAL CRUCIGRAMA
ELABORAR Y PRESENTAR UNA HERRAMIENTA O ESTRATEGIA PEDAGÓGICA QUE EL GRUPO UTILIZARÁ PARA PRESENTAR SU PROYECTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:30
    tiempo
    36
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

FASE 3: EDUCACIÓN AMBIENTALVersión en línea

FASE 3 EDUCACIÓN AMBIENTAL CRUCIGRAMA ELABORAR Y PRESENTAR UNA HERRAMIENTA O ESTRATEGIA PEDAGÓGICA QUE EL GRUPO UTILIZARÁ PARA PRESENTAR SU PROYECTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.

por Maleja Garces
1

La estrategia para recolectar información se debe adelantar en los barrios aledaños a la vía la 40, con la finalidad de analizar la perspectiva de los habitantes de esta comunidad frente a la problemática ambiental que se viene presentando en este sector, entre otros.

2

El mal olor que se da cuando llueve, el fomento y reproducción de plagas, El fomento de basuras alrededor de su hogar.

3

Se debe identificar los conocimientos ambientales, la cotidianidad, los factores institucionales que inciden en la problemática ambiental de la ciudad de Riohacha para así exponer si las políticas públicas a través de la participación de la comunidad

4

Los habitantes de la zona y los desechos que generan los habitantes de los barrios aledaños

5

Se enfrenta a la contaminación de sus cuerpos de agua y sus rondas (R) por residuos sólidos.

6

Falta de conciencia ambiental de la población aledaña y poco control por parte de las autoridades

7

Basurero a cielo abierto

8

En la ciudad de Riohacha Las playas de Riohacha están situadas por varios focos de contaminación. El más grande es el vertimiento que se hace con plena autorización de Corpoguajira, en la parte arriba del barrio Nuevo Faro donde habitan varias comunidades de pescadores. El segundo gran foco es el Riito, que arrastra aguas servidas de varias entidades que se encuentran en la parte media del río Ranchería

9

Mediante la realización de un Proyecto de educación por medio un Crucigrama, el cual sería distribuido en una cartilla educativa exactamente en los barrios aledaños a la vía la 40 y beneficiaria a toda las comunidades que habitan alrededor del sector, llevaría toda la información relacionada con la importancia del agua y la acumulación de residuos para los seres humanos, cuidado de las quebradas y ríos, contaminantes que reciben, (clases de contaminantes, basuras, aguas residuales), enfermedades que causa esta situación, formas de reciclar y opciones de descontaminación de quebradas y ríos, entre otros.

10

El objetivo de este Proyecto de Educación, identificar los conocimientos ambientales, la cotidianidad, los factores institucionales que inciden en la problemática ambiental del sector de Riohacha, para así exponer si las políticas públicas a través de la participación de la comunidad permiten fortalecer el cuidado y la conservación del recurso hídrico y la acumulación de residuos desde el reconocimiento y vinculación de la realidad territorial y del recurso hídrico como mecanismo para generar cambios en los hábitos y comportamientos individuales y sociales.

11

Se han desarrollan campañas de limpieza y o concientización ambiental en el sector que se presenta la problemática del basurero a cielo abierto

8
4
2
7
11
9
1
10
6
5
educaplay suscripción