El tiempo de trabajoVersión en línea Test sobre el tiempo de trabajo. por Arantxa Murugarren Garraza 1 Indica cuál es la jornada máxima semanal de promedio a Treinta y cinco horas b Cuarenta horas en cómputo anual c Treinta horas d Treinta y siete horas 2 La jornada semanal no podrá superar: a 35 horas semanales de promedio en cómputo mensual. b 40 horas semanales de promedio en cómputo mensual c 35 horas semanales en promedio anual. d 40 horas semanales en promedio anual. 3 Si un trabajador desarrolla su jornada de lunes a viernes, de 8.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00 horas: a La jornada es ilegal pues realiza 50 horas a la semana b Es ilegal, pues la jornada es continuada y superior a 9 horas diarias c Es legal si existe una distribución irregular de la jornada que permita que el promedio anual sea de 40 horas semanales 4 El empresario puede distribuir la jornada laboral de forma irregular a los largo del año en un porcentaje de: a 10% b 15% c 20% d 5% 5 La distribución irregular de la jornada: a Debe respetar los descansos mínimo diario y semanal b La empresa debe preavisar con un mínimo de 15 días para que el trabajador conozca el día y la hora c La compensación de horas se realizará según el convenio o pacto con los representantes de la empresa, y si no estuviese pactado deberán ser compensadas en un plazo máximo de 4 meses d Todas las respuestas anteriores son ciertas 6 El trabajador deberá conocer la nueva distribución de la jornada, el día y la hora, con un preaviso de a Tres días b 5 días c 2 días d 15 días 7 Indica el límite mínimo de descanso que debe mediar entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente: a Seis horas b Doce horas c Diez d No hay límite 8 El descanso mínimo entre jornadas diarias es: a 8 horas. b 2 días si se es menor de 18 años. c 12 horas. d Día y medio ininterrumpido. 9 Sobre el descanso de los 15 minutos es cierto que: a Siempre es remunerado. b Se tiene derecho a ella cuando la jornada es igual o superior a 6 horas. c En la jornada partida, el descanso se puede acumular en días de vacaciones. d Todas las anteriores son correctas 10 Los descansos laborales mínimos a los que tienen derecho los trabajadores son: a Un descanso entre jornadas mínimo de 12 horas para mayores de 18 años y de día y medio para menores de 18 años b Un descanso semanal de día y medio ininterrumpido para los mayores de 18 años, y de día y medio para menores c Un descanso de 30 minutos dentro de la jornada cuando ésta exceda de 6 horas d Ninguna de ellas es cierta.