Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

SISTEMA OSEO MUSCULAR

Presentación

sistema es un conjunto de elementos que desarrollan interacciones y que se mantienen interrelacionados entre sí. En cuanto al término óseo, podemos decir que refiere a aquello vinculado a los huesos

Descarga la versión para jugar en papel

331 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    05:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    15:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SISTEMA OSEO MUSCULARVersión en línea

sistema es un conjunto de elementos que desarrollan interacciones y que se mantienen interrelacionados entre sí. En cuanto al término óseo, podemos decir que refiere a aquello vinculado a los huesos

por alfredo lopez
1

sistema oseo

2

sistema oseo

Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección. Situados en medio de partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aún a veces presentan cavidades, más o menos profundas para alojarlas y protegerlas.

3

sistema oseo

COMPONENTES DEL SISTEMA MUSCULAR: La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición:

 EL MUSCULO ESQUELÉTICO EL MUSCULO LISO EL MUSCULO CARDÍACO El esqueleto humano se compone esencialmente de : 

•El Cráneo.  

• Las costillas .

•La columna vertebral, colocada verticalmente en la línea media. Sacro y el cóccix.

•Columna esternal o esternón. 

•Miembros: superiores o torácicos y los miembros inferiores o pélvicos.

 Clasificación de los huesos según su función: 

 •Sostén.  

•Protección. Cavidad craneal, vertebral, torácica y pelviana.

•Reservorio mineral. Calcio, fósforo, magnesio. •Formación de sangre en la médula ósea.

4

sistema óseo

LA FORMA DE LOS MÚSCULOS: Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que realicen, entre ellas encontramos:  

FUSIFORMES: Músculos con forma de hueso. Siendo gruesos en su parte central y delgado en los extremos.

PLANOS Y ANCHOS: Son los que se encuentran en el tórax (abdominales), y protegen los órganos vitales ubicados en la caja toráxica. 

ABANICO: Los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.

CIRCULARES: Músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos órganos, para abrir y cerrar conductos. Por ejemplo el píloro o el orificio anal

ORBICULARES: Músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro, sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por ejemplo los labios y los ojos

LOS TENDONES Los tendones son tejidos musculares, de color blanco, cuya función principal es unir el músculo con el hueso. La estructura de este tejido consta de fibras

5

huesos y partes

Los cartílagos (tejido flexible y grueso ubicado en los extremos de los huesos) protegen los huesos y les sirven de amortiguación cuando se unen y friccionan uno contra otro en las articulaciones. Hueso esponjoso Este tipo de hueso está ubicado en el interior del hueso compacto. Se asemeja a una esponja y sus orificios están llenos de médula. Hueso compacto Este tipo de hueso es fuerte, sólido y de color blanquecino. Es el que forma la parte exterior y dura de los huesos. Médula ósea blanda Fábrica la mayor parte de los glóbulos rojos y las plaquetas. E-Periostio Esta membrana delgada y densa está ubicada sobre la superficie de los huesos y cuenta con nervios y vasos sanguíneos que sirven para nutrir el tejido óseo.
6

huesos de la cabeza

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos, que son 22, se pueden considerar dos partes: el cráneo y la cara

Huesos del cráneo Los huesos del cráneo desempeñan funciones de protección para el encéfalo son los siguientes: un frontal que forma la frente y contribuye a formar las órbitas de los ojos; un occipital situado en la región post-inferior del cráneo; dos temporales localizados uno a cada lado del cráneo a nivel de los oídos; dos parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por encima de los temporales; un esfenoides que se encuentra formando la base anterior del cráneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides. 

Huesos de la cara La región de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a formar cavidades. Todos los huesos de la cara están soldados al cráneo, excepto el maxilar inferior que se articula al cráneo por una articulación móvil. Estos huesos son:  

 Dos nasales que forman la base de la nariz.

Dos malares que forman los pómulos de la cara.

Dos lagrimales o unguis que están situados en las órbitas de los ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lágrimas.

Dos cornetes inferiores que se encuentran en las fosas nasales.

Dos palatinos que forman el paladar óseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal, la bosa y las órbitas.

Dos maxilares superiores contribuyen a formar las órbitas, las fosas nasales y la bóveda de la boca. En su borde inferior presentan alvéolos donde se alojan los dientes.

El maxilar inferior que forma la mandíbula inferior.

Posee alvéolos donde se alojan los dientes y movimiento.

Finalmente el vómer que forma parte del tabique nasal.  

7

sistema oseo

El tronco está constituido por 58 huesos y para su estudio se consideran las partes siguientes: la columna vertebral, las costillas y el esternón.

A- La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y está situada en la línea media posterior del cuerpo. Se extiende desde la base del cráneo hasta la región coxígea. Está constituida por 33 vertebras que se unen por discos cartilaginosos invertebrales. La columna vertebral está constituida por las vértebras cervicales, dorsales, lumbares, sacras y coxígeas.

B-Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detrás con la columna vertebral y por delante con el esternón. Son doce pares de los cuales los siete primeros forman las costillas verdaderas, pues se unen directamente al esternón. Los tres siguientes constituyen las costillas falsas, ya que no se unen al esternón sino a los cartílagos de las costillas verdaderas. Los dos últimos pares reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre.

C-  El esternón Es un hueso plano situado por delante en la línea media del cuerpo. En el esternón se apoyan las dos clavículas y los diez primeros pares de costillas.

 

8

sistema oseo

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades inferiores se dividen en cuatro regiones: cadera o cintura pélvica, muslo, pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura pélvica La cadera sirve de fijación a las extremidades inferiores y está formada por dos huesos grandes, los ilíacoso coxales que provienen de la soldadura de tres huesos: el ileón, el pubis y el esquión

Hueso del muslo Está constituido por un solo hueso, el fémur que va desde la cadera hasta la rodilla, se articula con la cavidad cotiloidea del ilíaco.

Huesos de la pierna Está constituida por dos huesos largos: la tibia, hacia el lado interno, y el peroné, hacia el lado externo; la rotula, que forma parte de la articulación de la rodilla, se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que la pierna flexione hacia adelante.

Huesos del pie  se distribuyen en tres grupos: tarso, metatarso y dedos. El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos: el astrágalo, que se articula con la tibia y el peroné; el calcáneo que forma el talón; el cuboides, el escafoides y los tres cuneiformes. El metatarso o planta del pie está formado por cinco huesos metatarsianos. Los dedos están formados por tres falanges cada uno, como en los dedos de la mano.

 

9

sistema oseo

Las extremidades superiores están conformadas por varios segmentos, el brazo, el antebrazo, la muñeca y la mano.

Brazo. El brazo es el segmento que se encuentra entre el hombro y el codo, contiene un solo hueso, el húmero y un grupo de músculos encargados de flexionar y extender el antebrazo sobre el brazo.

Antebrazo. Se localiza entre el codo y la muñeca, consta de dos huesos, el cúbito y el radio, este es capaz de realizar movimientos giratorios que permiten colocar la palma de la mano hacia arriba o hacia abajo lo que se conoce como supinación y pronación respectivamente.

Muñeca y mano. La muñeca abarca una serie de 8 huesos que forman el carpo, estructura que se une al cubito y al radio para formar esta articulación. La mano por su parte es una estructura muy compleja que termina en cinco apéndices conocidos como dedos, constituye la herramienta por excelencia de los seres humanos ya que nos permite comer, hacer nuestras distintas actividades e incluso gracias a ellas el ciego puede leer e identificar objetos y mudo comunicarse.
10

sistema oseo

Huesos de la mano consta de 27 huesos y está dotada de gran movilidad y agilidad. En la mano podemos diferenciar 3 regiones: 1) El carpo está formado por ocho huesos pequeños dispuestos en dos filas. La primera se articula con el antebrazo y esta formada por: escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme. La segunda se articula con los huesos de la palma y esta formado por: trapecio, trapezoide, mayor y ganchudo. 2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos metacarpianos, uno para cada dedo. 3) Los dedos que están formados por tres huesos cada uno: falange, falangina y falangeta, excepto el pulgar que solo tiene falange y falangeta. 
educaplay suscripción