Relacionar Columnas Literatura IlustraciónVersión en línea Literatura Ilustración por Profesor Arístides 1 Los fabulistas más destacados en la literatura española del siglo XVIII son: 2 Los principios neoclásicos se manifiestan en poesía a través de dos tendencias: 3 La prosa de ficción se centra en... 4 Podemos destacar a José Cadalso en la forma literaria... 5 Juan Meléndez Valdes lo enmarcamos dentro de... 6 Fábulas morales... 7 En la literatura española del siglo XVIII podemos destacar cuatro formas literarias: 8 Fábulas literarias... 9 La composición narrativa en verso, por tanto también incluida en la forma literaria de la poesía, recibe el nombre de... Fábula. Cuyo objetivo es enseñar a través de una moraleja. Es una composición narrativa en VERSO donde los animales son los protagonistas. 1) La lírica clasicista: Predomina una visión idealizada de la naturaleza. 2) La poesía social y filosófica: Exalta los principios culturales de la Ilustración Tomás Iriarte y Félix María de Samaniego La cultivación de la dos tendencias poéticas: Lírica clasicista y Poesía social y filosófica Es obra de Félix María de Samaniego y trata temas de caracter moral a imitación de los fabulistas grecolatinos y franceses. Es obra de Tomás Iriarte y trata los principios de la creación literaria. Prosa de ficción con sus obras " Cartas Marruecas" y "Noches lúgubres". El ensayo, la prosa de ficción, la poesía y el teatro. análisis de la realidad y en la crítica de costumbres, por eso, se aproxima al ensayo o al género epistolar