| 
                    
                        
                            
                                  
                                                                        
                                    
                                    
                                         Preguntas de las carateristicas de los presidentes de la Republica Liberal, nombres, hechos relevantes y periodos 
			
				1
									 
						1.	El primer presidente liberal, elegido después de 45 años de dominio conservador. Había pertenecido al partido republicano en donde se había desempeñado como ministro de relaciones exteriores.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				2
									 
						2.	En su primera administración, puso en marcha un programa de gobierno mediante el cual se pretendía modernizar la legislación social y económica del país, de acuerdo con los principios neoliberales.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				3
									 
						3.	Olaya tuvo que tomar medidas para frenar la ola de agitación social existente en los campos y en las ciudades. En 1931 su gobierno expidió la  ley 83 por la cual se legalizaron los sindicatos. Con esta medida el gobierno liberal consiguió:
					 
																									
											
											
											
												 
			
				4
															
										
						4.	La imagen representa, Vista del Palacio Nacional de Manizales, inaugurado en 1934 durante:
					 
																									
											
											
											
												 
			
				5
									 
						5.	El Tratado de Límites de 1941 fue un acuerdo firmado entre Colombia y Venezuela sobre límites fronterizos el 5 de abril de 1941, en la ciudad colombiana de Cúcuta, por los presidentes de ambos países, este tratado tiene como nombre:
					 
																									
											
											
											
												 
			
				6
									 
						6.	Dio participación a los conservadores, y su año de gobierno fue de control del orden público y manejo de la situación económica. 
					 
																									
											
											
											
												 
			
				7
									 
						7.	Característica del gobierno de Eduardo Santos.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				8
									 
						8.	En el gobierno de Alfonso López, una de las reformas constitucionales en 1936 fueron:
					 
																									
											
											
											
												 
			
				9
									 
						9.	Decretó la extinción del dominio a los 10 años, es decir, que si una propiedad no estaba debidamente explotada a los 10 años a partir de la expedición de la ley, podía ser expropiada por el Estado y entregada a campesinos sin tierra.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				10
									 
						10.	De acuerdo a la lectura, se puede inferir que:          ENRIQUE OLAYA HERRERA 1880 - 1937. IRRUMPE LA REPÚBLICA LIBERAL  Su gobierno, 1930-1934, se desarrolló en el marco de las más grandes dificultades: la mayor crisis que ha conocido el capitalismo, un conflicto internacional con el Perú, los problemas derivados de una transición que implicaba desmontar una hegemonía de medio siglo y las secuelas de violencia que por tal motivo se generaron en algunos departamentos. Sin embargo, Olaya superó con éxito estas dificultades, logró la paz internacional, sorteó el problema económico y dentro de un marco civilista hizo frente a la violencia.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				11
									 
						11.	Un aspecto importante e su gobierno  fue la fundación de la Flota Mercante Grancolombiana, gestionada por los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Colombia, y consolidada en 1946.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				12
									 
						12.	La reforma constitucional de 1936 actualizó la Constitución de 1886 y le dio una nueva dimensión a la propiedad, esto es:
					 
																									
											
											
											
												 
			
				13
									 
						13.	Entre 1945 y 1946, por renuencia de López, ejerció por primera vez la Presidencia de la República,  mantuvo una rigurosa neutralidad oficial en la elección presidencial que enfrentó a un partido liberal, dividido entre Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitán, y el conservatismo encabezado por Mariano Ospina Pérez. Esta actitud, y la entrega tranquila del poder al partido contrario, le crearon la imagen de jugador político limpio que ayudaría, años después, a unir liberales y conservadores.
					 
																									
											
											
											
												 
			
				14
															
										
						14.	La imagen representa el puente ferroviario de Girardot, sobre el rio Magdalena muy importante para el comercio y la movilización, este fue:
					 
																									
											
											
											
												 
			
				15
									 
						15.	En la reforma agraria durante el gobierno de López Pumarejo:
					 
																									
											
											
											
												 |