Icon Crear Crear

CARTOGRAMAS

Presentación

Se presenta una descripción de las características más relevantes de los cartogramas, su uso y generación.

Descarga la versión para jugar en papel

71 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    06:26
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CARTOGRAMASVersión en línea

Se presenta una descripción de las características más relevantes de los cartogramas, su uso y generación.

por Javier Andres Baez Rodriguez
1

¿QUÉ SON?

Son tipos de mapas anamórficos, tienen la característica de distorsionar la realidad para transmitir la información, es decir, las características del mapa se muestran proporcionales a la variable que se desea representar.

2

CARACTERÍSTICAS

  • En un cartograma en teoría sólo podría ser transformado el tamaño.
  • En un cartograma la forma de cada unidad territorial se conserva de forma similar a la realidad.
  • La orientación dentro del mapa no debe cambiar y se debe tener cuidado con ello.
  • La contigüidad es un caso particular en los cartogramas, ya que existen distintos tipos de cartogramas, uno de ellos es el cartograma con contigüidad, es decir, el mapa muestra las unidades territoriales con sus respectivos límites, lo cual supone una ventaja frente a los que se generen sin contigüidad.
3

TIPOS DE CARTOGRAMAS

1)  CARTOGRAMA SIN CONTIGÜIDAD: Es el más simple y sencillo de realizar. En este tipo de mapas, los objetos geográficos no tienen que mantener la conectividad con sus objetos adyacentes, pueden variar en tamaño, aunque mantienen su forma. 

Estos no son muy utilizados generalmente, debido a que no pueden ser interpretados tan fácil, los usuarios deben conocer con anterioridad la zona que se está representando.

2) CARTOGRAMAS CON CONTIGÜIDAD: Este tipo de cartograma mantiene la conectividad entre objetos, pero se causa una gran distorsión en la forma.

3) CARTOGRAMAS DORLING: Este fue desarrollado por su creador Danny Dorling, de la Universidad de Leeds, este tipo de cartograma no mantiene ni la forma, ni la conectividad, ni los centroides de los objetos. De tal forma, que para construir el cartograma se reemplazan los objetos en sus formas originales por una forma uniforme (triángulos, cuadrados, círculos, etc.) generalmente son usados círculos proporcionales al valor de la variables graficada.

4

¿CÓMO GENERAR CARTOGRAMAS?

Para generar los cartogramas, se debe tener en cuenta el tipo de fenómenos que se va a representar, es decir, el tipo de información a mostrar, esto se logra a través del uso de algunos software como scape toad o GeoDa.
5

¿CÓMO GENERAR CARTOGRAMAS?

6

EJEMPLOS

EJEMPLO:

Se quiere mostrar el impacto de la población por departamentos en Colombia.

Pregunta de reflexión:

¿Qué significa mostrar el impacto de la población?

7

EJEMPLO

8

EJEMPLO

9

¿QUÉ FENÓMENOS ES POSIBLE REPRESENTAR?

Es posible representar fenómenos referidos a áreas o superficies, que a su vez se vean mejor a través de este tipo de mapas generando un gran impacto.

Ejemplo:Densidad de población por departamentoCantidad de sismos por departamento Gráficos de censos Flora y fauna
educaplay suscripción