Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

CONO: EJERCICIOS

Test

(507)
Ejercicios relacionados al cálculo del volumen de un cono

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
9406 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CONO: EJERCICIOSVersión en línea

Ejercicios relacionados al cálculo del volumen de un cono

por YENI YARMA
1

Calcula el volumen aproximado del cono que se muestra en la figura (considerar π=3,14)

2

Calcula el volumen aproximado de helado que hay en un "Frío Rico" . (Considerar π=3,14)

3

Julio publica en Facebook una foto suya en una fiesta, mostrando la copa de vino que aparece en la imagen, luego de haber tomado un sorbo. ¿Qué cantidad aproximada de un vino había al inicio en la copa?

4

En un parque zonal se ha diseñado una piscina novedosa en forma de cono. Cierto domingo, a las seis de la tarde la piscina habia perdido 80 m3 de agua aproximadamente. ¿Qué cantidad de agua quedará?

5

A continuación se muestra la imagen de la iglesia San Agustín, en Filipinas. ¿Cuál es el espacio aproximado que ocupa la estructura central?

Explicación

Recuerda que el volumen de un cono se halla multiplicando π, por el radio al cuadrado, por la altura y dividiendo este resultado entre 3.

Recuerda que el volumen de un cono se halla multiplicando π, por el radio al cuadrado, por la altura y dividiendo este resultado entre 3.

Recuerda que el volumen de un cono se halla multiplicando π, por el radio al cuadrado, por la altura y dividiendo este resultado entre 3.

Recuerda que el volumen de un cono se halla multiplicando π, por el radio al cuadrado, por la altura y dividiendo este resultado entre 3.

Recuerda que el volumen de un cono se halla multiplicando π, por el radio al cuadrado, por la altura y dividiendo este resultado entre 3.

educaplay suscripción