Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

APLICACION DE TECNICAS DE SOPORTE VITAL BASICO TEMA 3

Test

(11)
PRIMEROS AUXILIOS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1054 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    35:38
    tiempo
    84
    puntuacion
  2. 2
    19:50
    tiempo
    72
    puntuacion
  3. 3
    Sira
    Sira
    15:35
    tiempo
    70
    puntuacion
  4. 4
    52:05
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    17:36
    tiempo
    68
    puntuacion
  6. 6
    12:57
    tiempo
    66
    puntuacion
  7. 7
    13:26
    tiempo
    64
    puntuacion
  8. 8
    Ainhoa C.J
    Ainhoa C.J
    16:57
    tiempo
    64
    puntuacion
  9. 9
    20:44
    tiempo
    64
    puntuacion
  10. 10
    32:40
    tiempo
    64
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

APLICACION DE TECNICAS DE SOPORTE VITAL BASICO TEMA 3Versión en línea

PRIMEROS AUXILIOS

por SILVIA fernandez fernandez
1

1 ¿ Qué significado tiene las siglas RCP?

2

2. No es un signo específico de PCR:

3

3.No se incluye dentro de las técnicas de soporte vital básico

4

¿Cual de estas maniobras se utiliza en caso de atragantamiento?

5

5. En un lactante el pulso se palpa en la arteria

6

6. Uno de estos procedimientos no es válido para comprobar si la víctima respira:

7

7.Para realizar el masaje cardiaco se coloca a la víctima en:

8

La potencia de descarga del DESA en los niños ( de uno a ocho años) debe ser de:

9

9. Para abrir la vía aérea, es necesario

10

10. Para aplicar la maniobra de Heimlich en un adulto consciente , la presión se ejerce:

11

11. En que casos se puede aplicar la RCP, solo con maniobras de comprensión

12

12. Para colocar a un bebe en PLS

13

13 No es zona de aplicación de electrodos dEL DESA

14

En el masaje cariaco la presión se aplica

15

15. En niños muy pequeños la RCP debe comenzar siempres

16

16¿ Qué significado tiene el acrónimo OVACE?

17

17. ¿Cuando al explorar a una víctima responde a los estimulos que debe hacersde?

18

18. Los ciclos de RCP para personas adultas son de:

19

19- Di qué lesión se puede causar a una víctima durante la ventilación artificial:

20

20 La comprobación de la respiración de la víctima se hace:

21

La resucitación cardiopulmonar a niños o niñas se inicia con:

22

22 Cuando se realiza el boca a boca a una persona adulta:

23

23.La ruptura de un eslabón

24

24. En SVB pediátrico, en qué momento se tiene que interrumpir el procedimiento, si hace falta, para avisar el 112.

25

25. La maniobra de Heimlich en niños

26

26. Si localizas un objeto que obstruye el paso del aire a la vía aérea.

27

Frente una obstrucción leve tendrás que:

28

28.- En la aplicación de compresiones torácicas a personas adultas: (marca la opción incorrecta)

29

29.Di qué afirmación es falsa:

30

29 En el caso de ventilación a bebés:

31

30.Si el niño está inconsciente por la obstrucción de un cuerpo extraño, lo primero que tienes que hacer es:

32

31.Seguido el procedimiento del ILCOR, inmediatamente después de abrir la vía hace falta:

33

32.La cánula de Guedel sirve:

34

33.Si siguiendo el algoritmo, con la maniobra de Heimlich no has conseguido la desobstrucción

35

34. Para abrir la vía aérea tenemos que:

36

35Para ejecutar la maniobra frente-mentón tenemos que:

37

36.En la aplicación de SVB, ¿cuando se tiene que llamar al 112?

38

37La resucitación cardiopulmonar tiene que aplicarse en caso

39

38. Para reducir el riesgo de causar fracturas en las víctimas a las que se aplique la comprensión del pecho se tiene que: (marca la opción incorrecta

40

39 La insuflación boca a nariz se llevará a cabo

41

40. La desfibrilación rápida permite recuperar los latidos cardíacos efectivos antes de que transcurran

42

41. Para hacer la maniobra de Heimlich se tiene que comprimir

43

42. Si la víctima evoluciona de una obstrucción leve a una grave, lo primero que haremos es:

44

43.Para hacer la maniobra de Heimlich a un bebé le tenemos que presionar

45

44En la maniobra frente-mentón tenemos que extender el cuello para:

46

45.Si una persona con asfixia está inconsciente

47

46.Para la aplicación de golpes interescapulares a un lactante:

48

47El European Resuscitation Council recomienda iniciar la resucitación cardiopulmonar

49

48 La resucitación cardiopulmonar básica (RCP) de la cadena de supervivencia:

50

49 La mayor parte de paradas cardiorrespiratorias en persones adultas

51

50.La resucitación cardiopulmonar no se tiene que suspender hasta que:

Explicación

es del tema 4

pagina 67

pagina 61

PAGINA 62

TEMA 4

pagina 57

PAGINA 48 EL PUNTO 2

Niños aplica la maniobra de Heimlich como a las personas adultas, intentando no lesionar el apéndice xifoides ni las costillas Los lactantes es diferente

1. abrele la boca para buscar el objeto 2. abrele la vía aerea con la maniobra frente-mentón, haz cinco ventilaciones de rescate 4 si no son efectivas pasa a las comprensiones toracicas y sige la secuencia de resucitación 5 AL CABO DE 1 MINUTO AVISA A LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA PAG 59

PAG 56 AL FINAL SI LA MANIOBRA DE HEIMLICH NO ES EFEICAS CONTINUA CON 5 VECES INTERESCAPULARES + 5 COMPRENSIONES ABDOMINALES. SI LA PERSONA QUEDA INCONCOSCIENTE HAY QUE INICIAR LA RCP, COMO VERAS DE INMEDIATO

PAG 45 Y EN LA 50 SI NO RESPIRA O CON DIFICULTAD SE LLAVAMA AL 112 SI RESPIRA SE PONE EN POSICION LATERAL DE SEGURIDAD

cuando se da pu paro cardiorrespiratorio ( ACR)

PAG 47 DOCUMENTO 3.4

Viene en la pagina 43

Apoya el puño por el lado del pulgar, en la boca del estómago,- el epigastrio de la persona, justo debajo del extremo inferior del esternón- el xifoides-

Si la persona no puede toser o la tos es inefectiva, deberas ayudarla a expulsar el cuerpo extraño usando primero 5 golpes interescapulares y si no es suficiente, la maniobra de Heimlich pag 56

Presionale la parte inferior del ester por encima del xifoides. Las comprensiones deben ser más lentas y ccon más fuerza que las de la resucitación

Cuando esta consciente si se le hace la maniobra de HEIMLICH PERO CUANDO ESTA INCONCIENTE NO

Los golpes entre las escapulas en niños y lactantes. En niños sientalo en tu regazo de espaldas a ti y darles los golpes desde detras. En lactantes o un niño pequeño pontelo sobre el antebrazo de la mano no dominante boca abajo sostienelo por el peso y la barbilla. Con la otra mano le daras unos golpes rapidos entre los hombros

No la he encontrado

pagina 42 se lleva a cabo por las personas que han presenciado el paro-pocos segundos despues de haber avisado

pag 41 acr por lesión cardiaca

pag 50

educaplay suscripción