Icon Crear Crear

Valoración cefalocaudal.

Crucigrama

complete el siguiente crucigrama.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Valoración cefalocaudal.Versión en línea

complete el siguiente crucigrama.

por Alfonso Ortiz Contreras
1

El/la paciente se coloca en decúbito supino y con la pelvis en el borde de la mesa quirúrgica. Los miembros inferiores estarán separados con los muslos y las piernas flexionadas.

2

La forma en la que encontramos al o la paciente en esta posición es: semisentado/a en un ángulo de 45º con las piernas flexionadas y los pies en flexión dorsal.

3

instrumento bivalvo, dotado de dos palas para su apertura, que se usa para la exploración visual de la vagina

4

El/la paciente se coloca de forma que queda acostado/a sobre su espalda. Los miembros superiores extendidos quedan pegados al cuerpo de modo que las manos se encuentran a cada lado del cuerpo y en pronación, mientras que las extremidades inferiores, también extendidas, quedan juntas.

5

Es el Sistema que permite determinar, el peso y tamaño de la persona, un correcto control de peso y talla , permitirá, por ejemplo calcular dosis de fármacos, estado nutricional, entre otros usos.

6

vibración de la pared torácica.

7

es una prueba rápida de la audición que puede detectar la hipoacusia o sordera conductiva unilateral (pérdida de audición del oído medio) y la hipoacusia o sordera neurosensorial unilateral (pérdida de audición del oído interno).

8

El/la paciente descansa sobre su abdomen y pecho, con la cabeza inclinada hacia un lado.

9

Consiste en escuchar los sonidos producidos por los distintos órganos del cuerpo humano. Esta técnica se emplea para determinar las características de los ruidos cardiacos, pulmones, e intestinales, de los cuales se describe la frecuencia, intensidad, calidad, y duración.

10

Instrumento médico compuesto por dos auriculares conectados mediante unos tubos flexibles a un diafragma, que se coloca sobre la piel para escuchar los sonidos internos del cuerpo.

11

Termino que significa ''de la cabeza a los pies''

12

Si no se realizó una entrevista previa, el examen físico, comienza desde el momento que saludas al paciente, usando la técnica de la observación

13

Es una asimetría del iris a costa de una diferente anchura de las pupilas.

14

Avanzamiento anormal del globo ocular debido a un trastorno endocrino, infeccioso o inflamatorio de la órbita. (Separación de los ojos).

15

Es golpear un cuerpo con la punta de los dedos produciendo vibraciones que generan ondas sonoras para determinar tamaño, límites, consistencia o presencia de líquidos en cavidades.

16

Requiere de la utilización de las manos y del sentido del tacto (dedos) para reconocer características de algunos órganos vitales

17

blando, distendido, doloroso a la palpación en región supra púbica y fosas ilíacas, no se palpan masas ni visceromegalias. Perístalsis de adecuada intensidad y frecuencia.

18

Se evaluará tamaño:normocefalo, microcéfalo, Macrocéfalo.

19

• Contracción pupilar que puede producirse por ausencia congénita del músculo que dilata la pupila, una inervación simpática defectuosa, o irritación de la conjuntiva o la córnea.

20

simétrico sin dolor, precordio rítmico, sin fenómenos agregados. Campos pulmonares bien ventilados, sin fenómenos agregados, sin datos de patología pleuropulmonar.

18
3
13
8
10
2
1
6
7
12
16
4
14
19
17
11
5
20
15
educaplay suscripción