Para el ejemplo 2, este tipo de análisis se debe realizar como mínimo un análisis exploratorio de datos (en este caso de área), para lo cual se deben tener en cuenta los criterios de contigüidad, los cuales son determinantes para establecer las matrices de ponderaciones espaciales, las cuales son utilizadas para determinar indicadores de correlación espacial, es decir, mediante este proceso es como se determina si la accidentalidad vial en Colombia presenta algún tipo de dependencia espacial.
Mientras que para el ejemplo 1, el análisis que se debe realizar va enfocado a establecer los intervalos y el tipo de intervalo a utilizar para representar el fenómeno, para determinar esto se debe realizar un análisis del comportamiento de la variable de estudio (a través de histogramas o diagramas de caja, etc.).