Icon Crear Crear

Examen Parcial II Bioqímica

Test

Examen de práctica para Bioquímica I, Medicina Universidad Xochicalco de Mexicali BC.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
68 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:14
    tiempo
    3
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen Parcial II BioqímicaVersión en línea

Examen de práctica para Bioquímica I, Medicina Universidad Xochicalco de Mexicali BC.

por Charlie Leal
1

Rama de la termodinámica que se encarga de estudiar los cambios de energía y materia en los seres vivos.

2

Son los tres factores que afectan a las reacciones dentro de las células vivas:

3

Cuando ΔH (entalpía) es positivo, es un proceso:

4

Cuando ΔH (entalpía) es negativo, es un proceso:

5

Cuando ΔS (entropía) es positiva, es un proceso:

6

Cuando ΔS (entropía) es negativa, es un proceso:

7

Cuando ΔG es positiva, es un proceso:

8

Cuando ΔG es negativa, es un proceso:

9

ΔG° se define como:

10

¿Entalpía (ΔH), Entropía (ΔS) y Energía libre de Gibbs (ΔG) miden qué? Respectivamente

11

Esto es un ejemplo de:

12

Es considerada "lq moneda energética de la célula" y está compuesta por Adenina, Ribosa y tres grupos fosfatos:

13

A mitad de la reacción se produce un intermediario, llamado:

14

La energía necesaria para que las moléculas de reactivo lleguen a su estado de transición, se llama:

15

Catalizador de reacciones:

16

Vaya vaya, ¿pero qué es lo que tenemos aquí?

17

¿Cuál modelo es éste?

18

¿Cuál modelo es éste?

19

Enzima + coenzima =

20

También conocida como una enzima inactiva:

21

¿Que criterios se implementan para clasificar a las enzimas?

22

Ejemplos de cofactores:

23

Ejemplos de coenzimas:

24

¿Qué tienen en común el pH y temperatura óptima de una enzima?

25

Regulación enzimática que involucra la inducción enzimática (síntesis de enzimas en un momento dado)

26

Forma inactiva de una enzima, también denominada proenzima

27

Activación de una enzima mediante enlaces covalentes

28

Unión de ligandos a los denominado sitios alostéricos o sitios alternativos de una enzima

29

Creada por la estructura celular, es un recurso importante de las reacciones bioquímicas, porque la separación física hace posible el control independiente

30

Los carbohidratos están compuestos en su mayor parte por:

31

Carbohidrato más importante:

32

La glucosa, mediante la fotosíntesis, se almacena como:

33

Un monosacárido de cinco carbonos es un:

34

Son ejemplos de:

35

Son ejemplos de:

36

Proyección de:

37

Proyección de:

38

Derivados de aldosas y cetosas respectivamente:

39

Grupo -OH hacia abajo:

40

Grupo -OH hacia arriba:

41

Isómeros que difieren como resultado de variaciones de configuración del -OH y -H en los átomos de carbono 2,3 y 4 de la Glucosa

42

Glucosa + Glucosa = ?

43

Galactosa + Glucosa = ?

44

Glucosa + Glucosa + Glucosa + ......... = ?

45

Amilopectina (ramificación del almidón) Existen ramificaciones en la cadena de la amilopectina cada [?] a [?] residuos de glucosa.

46

La estructura del glucógeno es similar a la de la amilopectina, solo que con un mayor numero de ramificaciones (cada [?] a [?] residuos de glucosa)

47

La glucólisis consiste de:

48

¿Dónde se lleva a cabo la glucólisis?

49

¿Cuántos ATP se consumen a lo largo de la glucólisis?

50

Al final de la glucólisis, se produce:

51

Glucosa + Fructosa = ?

52

En el primer paso de la glucólisis, ¿por qué se le anexa un grupo fosfato a la glucosa?

53

Glucolisis es un proceso:

54

En el primer paso de la glucólisis, la glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato a través de la enzima:

55

En el primer paso de la glucólisis:

56

En el paso dos de la glucólisis, G6P se convierte en F6P, a través de la enzima:

57

Función de PFK-1 (Fosfofructocinasa-1)

58

Puntos de regulación de la glucólisis:

59

Punto de regulación más importante en la glucólisis:

60

¿Cuántos ATP se obtienen de NADH y FADH2, respectivamente?

61

¿Cuántos ATP se obtienen a partir de una molécula de Glucosa en la glucólisis?

62

Hormona que activa la enzima fosfoprotein-fosfatasa, así aumentando la glucólisis después de una buena alimentación:

63

Hormona que inhibe la glucólisis:

64

En la vía de las pentosas, se produce:

65

Función de NADPH:

66

Función de Ribosa-5-fosfato:

67

¿Por qué la célula, en determinadas situaciones, entra en glucólisis anaerobia?

68

La fermentación excesiva de piruvato gracias a la glucólisis anaerobia puede provocar:

69

¿A través de qué mecanismo que se lleva a cabo en hígado, el lactato es transformado en glucosa de nuevo?

70

Diferencia entre glucocinasa y hexocinasa:

educaplay suscripción