Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

VIGAS DOBLEMENTE ARMADAS

Presentación

La viga doblemente armada se considera que se separa en dos vigas, una consiste en la viga simplemente armada con un porcentaje de refuerzo m�
máximo y una viga complementaria que consiste en acero en tensión y acero en compresión, que resistirán la parte del momento flexionante ultimo que no resiste la viga simplemente armada.

Descarga la versión para jugar en papel

1543 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:16
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

VIGAS DOBLEMENTE ARMADASVersión en línea

La viga doblemente armada se considera que se separa en dos vigas, una consiste en la viga simplemente armada con un porcentaje de refuerzo m� máximo y una viga complementaria que consiste en acero en tensión y acero en compresión, que resistirán la parte del momento flexionante ultimo que no resiste la viga simplemente armada.

por Mariet Murcia
1

Uno

MÉTODO DE LA RESISTENCIA ÚLTIMA 

VIGAS RECTANGULARES CON ARMADURA A TRACCIÓN Y A COMPRESIÓN:

Objetivo. Obtener una expresión de momento resistente ultimo para vigas rectangulares sometidas a flexión con armadura a tracción y a compresión.
2

Dos

Existen 2 razones fundamentales por las cuales, en una viga sometida a flexión se pueda requerir un diseño en el que, además de la armadura de tracción tradicional, se utilice armadura sometida a compresión: 

3

Aspectos

  • Porque existe un limitante máximo de tipo arquitectónico o funcional que impide que la viga aumente sus dimensiones.
  • Porque, por aspectos constructivos o de diseño, ya existe armadura de compresión y se desea aprovechar su existencia obligatoria para disminuir el armado de tracción.

4

Acero doble

Se puede decir que: 

  1. En ocasiones una sección simplemente armada puede ser insuficiente para resistir un determinado momento flexionante y por razones de espacio NO es posible modificar la sección transversal, y no es posible o no se desea aumentar la calidad del concreto. 

  • En este caso se suele recurrir al uso del refuerzo en la zona de compresión para incrementar de esta manera la capacidad resistente de la viga.

5

Momento Flector Mayorado

Para una sección rectangular de concreto doblemente reforzada por As y A's sometida a la acción de un momento flector mayorado de diseño Mu  se define la altura efectiva d como “la distancia desde la fibra extrema en compresión hasta el centroide del refuerzo longitudinal en tracción” , y  similarmente, d’ como “la distancia desde la fibra extrema en compresión hasta el centroide del refuerzo longitudinal en compresión”.

En la práctica de diseño de vigas de concreto estructural estas alturas se aproximan al centímetro.

6

Explicacion Diagrama

7

Ampliacion imagen

8

Cinco

9

Siete

10

Ocho

Todo el desarrollo anterior se basa en la hipótesis de que tanto el refuerzo a tracción como el refuerzo a comprensión alcancen su limite elástico en el instante de la falla, para lo cual se especifica:

(p-p´) mín ˂( p-p´)˂ ( p-p´) máx, en donde:


(p-p´) máx= 0,75 Pb´ que está de acuerdo con el reglamentado en la Norma, y


(p-p´) mín= 0,85 f´c/fy * B1 * 600/600-fy * d´/d

11

Doce

12

catorce

13

codigo

Las especificaciones del código imponen criterios de diseño que permiten que a pesar de incrementar el armado de las vigas, se mantengan los niveles de ductilidad que son exigidos para las vigas que solamente requieren armadura de tracción. Teniendo en consideración que se utilizan vigas con armadura a tracción y compresión.

  • Se presentara el procedimiento para diseñar vigas doblemente armadas, tratando que se presente fluencia tanto en el acero de compresión como en el acero de tensión, aunque se podrá presentar el caso de que no fluya alguno de ellos o ninguno.


14

Trece

A CONTINUACIÓN, SE MOSTRARA UN EJERCICIO DE APLICACIÓN SOBRE LOS CONCEPTOS ANTES EXPUESTOS.

15

EJERCICIO

16

SOLUCION

17

SOLUCION PARTE 2

18

SOLUCION PARTE 3

19

SOLUCION PARTE 4

20

SOLUCION PARTE 5

21

SOLUCION PARTE 6

22

SOLUCION PARTE 7

educaplay suscripción